Presentaron el programa de educación financiera en el aula

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía del Gobierno de la provincia, presentaron el convenio que dará inició el 22 de abril con el objetivo principal de capacitar a docentes de escuelas secundarias en la provincia, proporcionándoles las herramientas necesarias para impartir educación financiera de manera efectiva a sus estudiantes.

ACTUALIDAD16 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2800

El Programa consta de dos cursos diseñados para abordar diferentes aspectos de la educación financiera. El Curso 1, titulado "Introducción a la Educación Financiera", se centra en la formación conceptual. Este curso se llevará a cabo de manera virtual y asincrónica, permitiendo a los participantes gestionar sus propios tiempos de estudio. Entre los temas que se abordarán se incluyen la introducción al sistema financiero, la planificación financiera, el ahorro, la inversión, las cuentas bancarias, el crédito, el emprendedurismo y el mercado de capitales, entre otros.

Por otro lado, el Curso 2, denominado "Didáctica de la Educación Financiera", está dirigido a docentes ya formados a nivel teórico y se enfoca en la transposición didáctica de los contenidos de educación financiera en el aula. El objetivo es que los docentes puedan desarrollar en el aula contenidos de educación financiera utilizando al menos dos módulos de los cursados en el primer curso. El BCRA brindará acompañamiento durante todo el proceso de implementación en el aula.

El ministro de Economía, Francisco Devita, mencionó al respecto que “creemos firmemente que la inclusión de la educación financiera en el ámbito educativo contribuirá significativamente a la formación de jóvenes y prepararlos para tomar decisiones financieras fundamentadas".

"Además, la educación financiera desde temprana edad no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impacta positivamente en sus familias y en la comunidad en general", agregó.

Por su parte, la secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Norma Rosales, destacó que “esta propuesta formativa se enmarca en los Lineamientos políticos-pedagógicos para la educación fueguina, que plantean como uno de sus  ejes prioritarios hacer foco en la centralidad en la enseñanza para la mejora de los procesos de aprendizaje, la inclusión, la permanencia y el egreso de nuestras y nuestros estudiantes”.

Se invita a las y los docentes interesados en realizar el curso a inscribirse hasta el 22 de abril inclusive a través del link:

 https://lc.cx/ywpUYt

Con este programa se busca no solo dotar a los docentes con las herramientas necesarias para enseñar educación financiera, sino también proporcionar materiales de calidad para los estudiantes, fomentando un aprendizaje práctico e interactivo que contribuya al desarrollo integral de los jóvenes de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.