
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Por segundo año consecutivo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participa con stand propio −junto con más de 90 empresas pymes de 12 provincias− de la Expo Apras ’24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil.
ACTUALIDAD16 de abril de 2024
TDF Isla Digital
Además, inaugura un Centro de Exposición Permanente en la ciudad de Curitiba para que las empresas exhiban sus productos en territorio brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Desde hoy y hasta el 18 de abril CAME dispone de un stand propio de 330 m2 en la Expo Apras ’24 para que pequeñas y medianas empresas de Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan y Santa Fe, de los rubros alimentos y bebidas (vino, pastas secas, lácteos y aceites, entre otros); higiene personal (cosméticos y perfumería); recipientes y embalajes; industria (textil, artículos de cuero y muebles); y productos para el hogar (bazar y decoración), puedan concretar exportaciones.
De acuerdo con el Monitor de Exportación Pyme de Productos Industriales (MEPPI)elaborado por el Departamento de Estadísticas e Informes de CAME, junto con las comisiones de Comercio Exterior y de Industria de la entidad, durante todo 2023 las pymes exportaron por un total de USD 3.996 millones. De ese número, el 49,4% (USD 1.975,5 millones) de lo enviado al exterior por las pequeñas y medianas empresas industriales tuvo como destino a los socios comerciales de América del Sur. En ese marco, Brasil terminó en el primer puesto de comercialización con el 16,5% de lo vendido y un total de USD 659,2 millones.
Showroom en Curitiba
A su vez, el 19 de abril CAME inaugurará en la ciudad de Curitiba un Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos en el que las pymes contarán con espacio para exhibición, coworking y una sala para reuniones en la que reforzar el intercambio comercial. De esta manera, las pymes exportadoras contarán con un depósito de mercadería argentina, que se podrá vender en reales y se distribuirá en todo Brasil. Cabe destacar que en Argentina hay unas 5200 pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportación.
En lo que refiere al estado de Paraná, las pymes argentinas podrán incorporarse en un mercado que cuenta con casi 12 millones de potenciales consumidores, lo que lo ubica en el quinto puesto de entre los 27 estados brasileños. En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), Paraná es la quinta economía más rica del país vecino −con un PIB de casi USD 95 mil millones−, con un sector agrícola muy productivo y diversificado y con una industria en constante crecimiento.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.