
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno provincial lanzó oficialmente la plataforma digital “Precio Bajo” en una presentación realizada ayer en el Polo Creativo de la ciudad de Ushuaia.
ACTUALIDAD18 de abril de 2024
TDF Isla Digital
La propuesta es resultado del trabajo articulado con diferentes áreas del Ejecutivo fueguino, con una intensa labor de campo relevando precios diariamente.
De este modo, las y los consumidores de las tres ciudades fueguinas cuentan con una herramienta que les permite ver los precios en góndola de productos de la canasta básica de alimentos, con actualización en tiempo real de los datos.
La secretaria de Asuntos Socio Comunitarios, Mónica Acosta, destacó la importancia de la plataforma ‘Precio Bajo’ porque se trata “un programa puesto al servicio de todos”, por lo que “es una gran decisión política del Gobernador Gustavo Melella el de accionar en relación a un problema que nos supera a todos, que es el proceso inflacionario que golpea a nuestro país”.
La funcionaria destacó además “a nuestros comerciantes que recibieron y recepcionaron este programa con un acompañamiento realmente muy importante”, considerando que la plataforma “es un punto de apoyo no sólo para un gran supermercado sino también para un comercio de barrio”.
Para Acosta “el mercado no se regula solo y el Estado tiene que estar más presente que nunca y parte de esas acciones colectivas es lo que vemos reflejado hoy”.
Por su parte, el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Giménez, expresó su satisfacción tras el lanzamiento de la plataforma ‘Precio Bajo’ en la capital fueguina, remarcando que “a partir de hoy damos por finalizada la primera etapa de este gran proyecto que empezó en diciembre del año pasado con el inicio de esta nueva gestión”.
“El Gobernador Melella nos pidió buscar la forma de que nuestros vecinos y vecinas puedan visualizar los precios de la canasta básica alimentaria de manera rápida, óptima y fehaciente, y así fue que comenzamos a trabajar en este proyecto”, repasó.
“Hoy la plataforma digital es única en el país porque releva de manera territorial los precios”, valoró Giménez y detalló que en la ciudad de Ushuaia “ya estamos relevando 18 locales o puntos de ventas”.
Asimismo, el funcionario informó que en Río Grande “ya superamos los mil productos relevados de la canasta básica alimentaria a través de 42 puntos de ventas”, destacando que a través del intercambio permanente con los usuarios de la plataforma “se incorporaron por ejemplo los productos sin TACC”.
Con un promedio de 20 mil visitas diarias solo en Río Grande, Giménez señaló que el próximo paso de esta herramienta digital será “brindarles la posibilidad a los comerciantes que desde sus locales o viviendas puedan publicar sus precios y sus puntos de venta”.
Por último, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien encabezó la presentación destacó el lanzamiento de la plataforma digital en Ushuaia y remarcó que “hoy podemos ver los resultados de un trabajo mancomunado de distintas áreas del Gobierno junto a la empresa Neodelfos para el desarrollo de la aplicación”.
“Por supuesto que hay que destacar también el trabajo de territorio, con el relevamiento de todos los productos y los precios en los distintos comercios de las tres ciudades de la Provincia, para que los vecinos y vecinas puedan tener la certeza a dónde pueden ir a comprar”, agregó.
Para la Vicegobernadora, la plataforma “tiene que ver con la visión que se tiene desde el Gobierno, que el Estado tiene que estar presente y el Estado tiene que estar acompañando”.
De la presentación participaron además las ministras de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón; de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el legislador Federico Greve y concejales de la capital provincial, al igual que representantes vecinales y comerciantes de la ciudad; y Leonardo Pérez Bustos titular de la empresa fueguina Neodelfos, a cargo del desarrollo digital de la plataforma.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.