
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia; se refirió a la presentación de la herramienta digital realizada en instalaciones del Centro Cultural Yaganes de Río Grande.
ACTUALIDAD18 de abril de 2024
TDF Isla Digital
La plataforma tiene por finalidad la despapelización de los trámites para el sector ganadero, forestal y minero de la provincia; y se da en el marco de un proceso de transformación digital y sistematización de datos, encarado por el Gobierno provincial en todas sus áreas.
La misma está destinada a la gestión de los recursos naturales y su uso beneficiará inicialmente a más de 140 productores locales.
Hernández indicó que “ayudará a que el productor simplifique y agilice sus trámites desde cualquier lugar que se encuentre con conectividad, y durante todos los días del año. De esta manera se evitará que tenga que acercarse a una oficina y hacer la gestión en el momento que así lo requiera”.
“Con esta herramienta, buscamos no sólo modernizar el Estado y brindar un servicio más eficiente al productor; sino que también esto le sirve al Estado para contar con información que mejore y ayude a optimizar la gestión de los recursos primarios” indicó.
“Cuando este sistema comenzó a desarrollarse, fue necesario un gran trabajo interno con las áreas forestal, ganadera y minera, para revisar cada uno de los procesos: cómo se hacían, qué pasos implicaba, con qué documentación. Todo ello en función de unificar formularios y convertirlos en herramientas digitales. Esto da por resultado que estas gestiones se hagan con menos papel y en menos pasos”.
La funcionaria resaltó además que Tierra del Fuego es la segunda provincia que integra su sistema con SENASA en el sector ganadero, y la primera para los sectores forestales y de turba, “lo que habla de un esfuerzo y una búsqueda en pos de compartir toda esa información”.
Asimismo se refirió a la articulación con la Agencia de Recaudación Fueguina, “para que también ellos centralicen todos esos datos y que el productor contribuyente tenga un sólo canal de pago y una facilidad de poder abonar las correspondientes tasas a través de su Home Banking”.
Finalmente aseveró que la implementación de la herramienta se hará de manera gradual, en pos de que el productor pueda familiarizarse con la misma. “En principio comenzaremos con grupos de productores de los distintos sectores, y luego se avanzará con la totalidad de ellos. Además iremos sumando nuevos trámites, donde toda esta modificación irá acompañada de la asistencia técnica de las distintas áreas respectivas”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).