
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Secretario General de la CGT Regional Ushuaia, Ramón Calderón, tras una reunión con los miembros de la CGT Regional Ushuaia, la CTA y organizaciones sociales fueguinas, sindicatos y estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego anunció el acuerdo unánime para acompañar la movilización convocada por el sector universitario para este 23 de abril y avanzar todos unidos en el “Pacto 1º de Mayo”.
ACTUALIDAD18 de abril de 2024
TDF Isla Digital
“PACTO 1º DE MAYO: PROGRAMA DE 11 PUNTOS DE UNIDAD NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ARGENTINA” es la denominación completa de este documento que busca aunar los criterios a defender y los principios de esta defensa de derechos que están siendo recortados por la cruel motosierra del actual Ejecutivo Nacional encabezado por Javier Milei.
Tras señalar que “necesitamos criterios básicos transversales que incluyan a los diferentes sectores afectados, acciones conjuntas que nos permitan a todos y todas sentirnos protegidos e incluidos” Calderón señaló que “no es momento de pensar en sectores individuales y beneficios, es momento de dar la pelea por cada fueguinos y fueguina, por cada argentino y argentina, por cada trabajador y trabajadora. Por esto acompañamos desde la CGT a cada sector en lucha y todos unidos instamos a todo el arco polìtico fueguino a suscribir este documento el día 1 de Mayo, frente al pueblo fueguino en el acto por el el Día del Trabajador”.
“No queremos que nos impongan un pacto el 25 de Mayo que obligue a nuestros dirigentes a acceder bajo presiones y condicionamientos, somos un pueblo resiliente y fuerte. Vamos a tener un pacto, pero un pacto de unidad para proteger a los fueguinos y fueguinas, uno que contenga los valores que son importantes para nuestra gran provincia” señaló Calderón.
En el encuentro confirmaron su apoyo a la medida de la CGT las organizaciones sindicales que participan activamente de la CGT Regional Ushuaia (UTHGRA, SOMRA, SOEM, ASEOM, UDA, SDU, UPCN, LA BANCARIA, APUN, UDAF, UPSRA, ATRARA, SEMUP, SATSAID, SMATA, LyFP, SOMU, PATRONES DE BARCOS, AOT, APEL, APDFA, MADEREROS y SECASFPI) también adhirieron la CTA con la representación de su conductor, Carlos Córdoba, SUTEF, ADUF, AFUDI, MOVIMIENTO DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS y las organizaciones sociales INSURRECTAS, QUE NOS ESCUCHEN, FALDEO DE ANDORRA, MOVIMIENTO EVITA, UTEP y BARRIOS DE PIE.
Calderón también instó a los movimiento de todos el país al destacar que “esperamos que este documento y esta iniciativa haga eco en toda la Argentina y que cada provincia logre una unidad sólida tan necesaria para este difícil momento en el que tenemos que dar la batalla por las y los trabajadores”.
Los 11 puntos incluidos dentro del documento, que pretende ser un compromiso para quienes lo suscriban a defenderlos, incluyen:
1. Impulsar un proyecto productivo, industrialista y sustentable, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
2. La propiedad tiene una función social y debe contribuir al orden colectivo; dando a cada persona su derecho en función social.
3. En Argentina los únicos privilegiados son las niñeces, los ancianos y el pueblo.
4. Es la hora de los trabajadores. La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la Patria que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
5. No hay desarrollo y paz social sin democratizar los esfuerzos.
6. Construyamos un país federal e integrado.
7. La educación, la ciencia y el deporte son la base de desarrollo nacional.
8. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
9. Por un Continente de paz, unido y solidario.
10. Malvinas es una causa nacional e Iberoamericana.
11. Primero la Patria, después el Movimiento y finalmente las personas.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.