Gobierno brinda capacitaciones especializadas y dirigidas a brigadistas

Ante el aumento y la diversificación en el origen de los incendios forestales de las últimas temporadas, favorecidos por el cambio climático y el accionar humano, el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Subsecretaría de Manejo del Fuego, se encuentra realizando una serie de capacitaciones especializadas y dirigidas a brigadistas de la provincia, para reforzar y adquirir habilidades y conocimientos para responder de manera efectiva ante emergencias forestales.

ACTUALIDAD20 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3032

La última capacitación denominada "Nutrición y Salud en Incendios Forestales y Emergencias Ígneas" fue impartida por la licenciada Mariana Romero, Nutricionista especializada en Incendios Forestales de la ciudad de Córdoba quien durante la sesión exploró tres áreas fundamentales: Hidratación en Incendios Forestales: consecuencias de la deshidratación y técnicas para una hidratación adecuada en situaciones de emergencia, Alimentación en Incendios Forestales: raciones, suplementos y refuerzos y Sedentarismo y su influencia en la respuesta.

Además de esta capacitación, los brigadistas han participado en una serie de cursos que cubren diversas áreas de preparación, incluyendo el uso seguro y efectivo de equipamiento de ataque rápido, rescate en zonas agrestes y primeros auxilios, mecánica, mantención y conducción segura de motobombas y autobombas, y el uso de GeoApps, herramientas para digitalizar la toma de datos en campo.

El Subsecretario de Manejo del Fuego, Pablo Paredes expresó que "todas estas capacitaciones están enmarcadas en el fortalecimiento del equipo para afianzar día a día la profesionalización en la prevención y en la respuesta efectiva de la gestión de los incendios forestales".

Mediante estas iniciativas el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Ministerio de Producción y Ambiente, busca fortalecer a sus brigadas de combate de incendios forestales para afrontar de la mejor manera posible los desafíos que presenta la temporada de alto riesgo de incendios. Consultar más información acá:

https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.