
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Cámara de Comercio de Ushuaia celebró la aprobación por unanimidad de la Ley de emergencia comercial en Tierra del Fuego, que se realizó en la Legislatura fueguina.
ACTUALIDAD26 de abril de 2024
TDF Isla Digital
El pedido de su sanción fue hecho por las Cámaras empresariales de la provincia ante la profunda crisis económica que viene azotando a los comerciantes fueguinos con el fin de evitar así el cierre de más comercios y la consecuente pérdida de fuentes de empleo.
Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia aprovecharon la oportunidad para agradecer a los legisladores la aprobación de esta Ley que incluye medidas de alivio para el sector mercantil.
La mencionada Ley establece que será la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) quien suspenda por el período de un año, el inicio de las “ejecuciones fiscales de toda deuda que a la fecha de entrada en vigencia de esta ley se encuentre en condiciones de ser ejecutada y la continuidad de aquellas que se encuentren en trámite”.
En este sentido, se tomará la actividad comercial del contribuyente “y siempre que la base imponible total del impuesto sobre los ingresos brutos declarada por el período fiscal 2023 no supere la suma de quinientos millones”.
Además, determina que será la AREF la autoridad de aplicación de la normativa, entidad que podrá emitir la reglamentación y la normativa para hacer operativa la herramienta.
Por otra parte, esta Ley autoriza a “la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) y a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a suspender el inicio y la continuidad de acciones judiciales de ejecución respecto de sus usuarios”, en función de lo establecido en el artículo 2 de la norma mencionada.
Finalmente, se invitó a los municipios y a la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos Ltda. de Río Grande a “dictar normativa de beneficios similares a los aquí previstos”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.