La Editora cultural de TDF participa en la Feria Internacional del Libro

Tierra del Fuego AeIAS participa nuevamente de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand propio, donde promociona títulos de la Editora Cultural y de escritores independientes.

ACTUALIDAD28 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3253

Esta es la edición 48 de uno de los encuentros editoriales más importante de habla hispana, donde hasta el próximo 13 de mayo se desarrollarán distintas presentaciones de libros, exposiciones culturales y charlas de reconocidos escritores.

La coordinadora de la Editora Cultural, Florencia Lobo, destacó el “esfuerzo realizado por la provincia para estar presente en esta nueva edición, a pesar del contexto de crisis económica en el que estamos viviendo. Es por eso que estamos muy contentos de estar presentes, hay provincias que no pudieron venir y esas ausencias se notan en los pabellones de la Feria”.

“Es por eso que tenemos un stand de venta y exposición de ejemplares y no presentaremos escritores. El 6 de mayo, a las 18.30, en la sala Horacio González que está en el pabellón ocre, celebraremos el Día de Tierra del Fuego, con la presentación del catálogo de arte de Nini Bernardello “Dibujando en el Horizonte”, que es el último título que publicó la Editora Cultural”, comentó Lobo.

La provincia marca su presencia en el stand 3141 del pabellón ocre y presenta, para exposición y venta, 70 títulos, 45 de la Editora Cultural Tierra del Fuego y el resto publicado por otras editoriales. Literatura, poesía, cuentos, fotografía, historia son algunas de las temáticas que abarcan los ejemplares fueguinos y que consultan los visitantes.

Durante la primera jornada de la Feria visitó el espacio fueguino el secretario de Representación Oficial del gobierno de Tierra del Fuego en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio, y autoridades de la Casa de la provincia.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.