
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, en el marco de las reuniones de gestión que se vienen desarrollando, mantuvo un encuentro en la ciudad de Tolhuin con los equipos directivos del nivel secundario de la provincia, con el fin de abordar una agenda de trabajo entre el Ministerio y las instituciones, en torno a los desafíos que implica este nuevo ciclo escolar.
ACTUALIDAD30 de abril de 2024
TDF Isla Digital
Se trabajó sobre temas que hacen al fortalecimiento de las trayectorias escolares y de los equipos que hoy llevan adelante las instituciones educativas, en relación a la transformación educativa que se busca como provincia y potenciar a los actores intervinientes en el nivel.
Estuvieron presentes además la subsecretaria de Coordinación, María Fernanda García; la directora Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo y la supervisora General del nivel, Fernanda Duran.
“Hablamos sobre el Plan de Actualización Docente como parte de la formación que los directores van a recibir para concursar los cargos directivos, ponerlos en contexto sobre cuál es la situación por la cual la provincia está atravesando, con relación a la Secretaría de Educación a nivel nacional y conversamos sobre el Congreso de Estudiantes, pensando de qué manera los directivos pueden ir acompañando a los estudiantes y trabajando desde las escuelas, para que el Congreso sea mucho más rico y haya una pluralidad de voces”, explicó el Ministro quien además resaltó la importancia de “empezar a trabajar por un lado con los directivos, con los docentes y con los estudiantes”.
Además, López Silva sconsideró que “juntos podemos pensar qué enseñamos, cómo enseñamos y para qué enseñamos, qué tipo de escuela secundaria tenemos y a qué tipo de escuela secundaria queremos llegar, y así pensar en esa transformación y hacerla realidad”.
De este modo, el funcionario calificó al encuentro como “muy positivo” y estableció que desde la cartera educativa se planifica para este ciclo los encuentros con los equipos directivos cada dos meses, para trabajar temáticas puntuales que abarcan desde la transformación educativa que se busca, hasta las cuestiones pedagógicas que atraviesan a cada una de las instituciones educativas.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.