
Temas y Propuestas del Parlamento Juvenil del MERCOSUR
Las juventudes que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron en Casa de Gobierno los temas y propuestas elaboradas durante la instancia provincial del programa.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, participó de la Primera Reunión Ordinaria del COFEDRO 2024.
ACTUALIDAD02 de mayo de 2024La provincia de Tierra del Fuego participó junto a las demás jurisdicciones del país de la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2024, presidido por el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), Roberto Moro.
Se trata de un espacio federal en el que sus integrantes abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.
Durante el desarrollo del encuentro, que contó con la presencia del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, se presentaron las nuevas autoridades del organismo, se dio a conocer el programa de trabajo para este año y se manifestó la intención de trabajar con las provincias.
Representando a Tierra del Fuego AIAS estuvo presente el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, quien destacó la “muy buena participación de las diferentes jurisdicciones” y remarcó que “Tierra del fuego continúa con el compromiso de asistir y realizar prevención a las problemáticas del consumo”. Asimismo consideró que “para ello es fundamental trabajar tanto con Nación como con los municipios y las organizaciones en territorio”.
Respecto a la planificación para este año, la subsecretaria de Atención y Acompañamiento, Silvia Pisano, dio a conocer las principales líneas de acción de prevención de los consumos problemáticos, la atención inmediata y el abordaje integral desde un enfoque comunitario y terapéutico; mientras que el secretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, Gustavo Segnana, expuso los ejes de trabajo a su cargo: la articulación federal, las relaciones Internacionales y la investigación y estadística, a través del Observatorio Argentino de Drogas (OAD).
Por su parte, la titular del Observatorio, Ernestina Rosendo, dio cuenta de las tareas en materia de investigación, monitoreo y evaluación y disertó sobre el abordaje que realizan los observatorios provinciales de drogas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT).
La directora nacional en Prevención y Cuidado, Lorena Puchetti, expuso, a su turno, las líneas de trabajo sobre la prevención en los ámbitos laboral, educativo y otros contextos.
Las juventudes que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron en Casa de Gobierno los temas y propuestas elaboradas durante la instancia provincial del programa.
En el marco de la conmemoración del Día de la Poesía Fueguina, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevó adelante dos jornadas que reunieron a la comunidad en torno a la palabra escrita, la lectura y la música.
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la conmemoración del Día Nacional de Chile organizada por el Consulado del país vecino en la ciudad, que tuvo lugar en el Museo Marítimo de Ushuaia.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Punto Digital, llevará adelante una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas de la ciudad mayores de 18 años.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del Día Internacional de la Paz, invita a vecinos y vecinas a “Caminar Colectivamente por la Paz” este domingo 21 de septiembre a las 15:00 horas en el espacio verde de Marcos Zar y Provincia Grande.
La Municipalidad de Ushuaia invita a instituciones, clubes y asociaciones de la ciudad a participar del tradicional desfile cívico militar que se realizará el próximo domingo 12 de octubre, en el marco de la conmemoración del 141° aniversario de Ushuaia.