Acciones y herramientas en la prevención del consumo problemático

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, participó de la Primera Reunión Ordinaria del COFEDRO 2024.

ACTUALIDAD02 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
consumo

La provincia de Tierra del Fuego participó junto a las demás jurisdicciones del país de la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2024, presidido por el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), Roberto Moro.

Se trata de un espacio federal en el que sus integrantes abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Durante el desarrollo del encuentro, que contó con la presencia del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, se presentaron las nuevas autoridades del organismo, se dio a conocer el programa de trabajo para este año y se manifestó la intención de trabajar con las provincias.

Representando a Tierra del Fuego AIAS estuvo presente el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, quien destacó la “muy buena participación de las diferentes jurisdicciones” y remarcó que “Tierra del fuego continúa con el compromiso de asistir y realizar prevención a las problemáticas del consumo”. Asimismo consideró que “para ello es fundamental trabajar tanto con Nación como con los municipios  y las organizaciones en territorio”.

Respecto a la planificación para este año, la subsecretaria de Atención y Acompañamiento, Silvia Pisano, dio a conocer las principales líneas de acción de prevención de los consumos problemáticos, la atención inmediata y el abordaje integral desde un enfoque comunitario y terapéutico; mientras que el secretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, Gustavo Segnana, expuso los ejes de trabajo a su cargo: la articulación federal, las relaciones Internacionales y la investigación y estadística, a través del Observatorio Argentino de Drogas (OAD).

Por su parte, la titular del Observatorio, Ernestina Rosendo, dio cuenta de las tareas en materia de investigación, monitoreo y evaluación y disertó sobre el abordaje que realizan los observatorios provinciales de drogas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT).

La directora nacional en Prevención y Cuidado, Lorena Puchetti, expuso, a su turno, las líneas de trabajo sobre la prevención en los ámbitos laboral, educativo y otros contextos.

Te puede interesar
photo_5102774164351200856_y

Prohibición de ingreso a las cuevas de hielo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que se encuentra totalmente restringido el ingreso a las cuevas de hielo ubicadas en el Área Natural Protegida “Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico”, en cercanías a la ciudad de Ushuaia.

tenis

2º torneo abierto de tenis de mesa para jóvenes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_6293

Convenio con empresas de traslados punto a punto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

IMG_6296

Más de 20 mil personas disfrutaron las actividades de la Noche más larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

Con una variada propuesta cultural, deportiva, recreativa y gastronómica la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga realizada por la Municipalidad de Ushuaia volvió a convocar a vecinos y vecinas de las tres ciudades de Tierra del Fuego, además de turistas de todo el país y del extranjero.