
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En la jornada de ayer, 2 de mayo, se realizó una nueva Comisión de Planeamiento y Obras Públicas presidida por la Concejala del Partido Justicialista, Daiana Freiberger, la misma se llevó a cabo en el Concejo Deliberante donde avanzó, entre otros, en los siguientes temas.
ACTUALIDAD03 de mayo de 2024
TDF Isla Digital
En el recinto se recibió y escuchó las voces de los vecinos y vecinas por diferentes motivos tales como ordenamiento urbano, entre los cuales se destaca la preocupación de los mismos ante un pedido de excepción, que según ellos, extiende una parcela sobre la Reserva Natural Urbana del Barrio Ecológico. Asimismo en virtud de escuchar todas las voces respecto al tema, se envió una nota de Comisión hacia la otra parte involucrada para que dé su visión en tratamiento de comisión.
Por otro lado, también estuvieron presentes en la reunión, vecinos y vecinas de la zona de ingreso del Valle de Andorra que presentaron un proyecto de ordenanza para renombrar ese sitio que hasta el momento es identificado como “64 hectáreas”, la iniciativa promueve que el barrio se llame “Portal del Valle”. Los vecinos refuerzan que es de suma importancia tener identificadores en la zona ya que han tenido inconvenientes con servicios de transportes y correo postal.
En la Comisión N°3 también estuvieron presentes las concejalas Analía Escalante de FORJA; Belen Montes de Oca de Juntos por el Cambio; los concejales Nicolás Pelloli del PJ; Vladimir Espeche del MOPOF y Valter Tavarone de Somos Fueguinos, así como la Viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.