
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, recorrió las instalaciones del Centro de Monitoreo Electrónico, del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y también el Polo Industrial que funciona en la Unidad 1 Olmos.
ACTUALIDAD04 de mayo de 2024
TDF Isla Digital
Se trató de una visita interinstitucional de la participó además la secretaria de Asuntos Penitenciarios de la provincia de Santa Fe, Lucía Masneri.
Los funcionarios recorrieron el Centro de Monitoreo Electrónico, oportunidad en la que la Directora de Video vigilancia e Innovación tecnológica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Agustina Reyes Gerosi, acompañada por el subdirector general de Supervisión Electrónica, Carlos González, junto a la directora de Videovigilancia y AVI, Marina Zapata, al director de Monitoreo Electrónico, Mauricio Mansilla, y al director de Violencia de Género, Leandro Giamatolo, explicaron a Ciares y Masneri la visita el funcionamiento de las diferentes áreas.
En ese sentido, el Director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego se interiorizó sobre la tarea que se desarrolla en el Centro de Monitoreo en sus tres grandes objetivos: el seguimiento y control de las más de 4.000 personas privadas de libertad que cumplen arresto domiciliario con tobillera electrónica, la vigilancia de parejas con la problemática de violencia de género y, finalmente, la visualización de las 63 Unidades Penitenciarias y Alcaidías.
Ciares destacó las instalaciones, así como también la labor de los agentes que trabajan en las diferentes secciones.
Asimismo, en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ciares conoció el Polo Industrial donde más de 300 personas privadas de libertad se desempeñan en Carpintería, Pintura, Textil, Planchado, Serigrafía, Control de Calidad y Despacho.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.