Acciones del Plan de restauración del bosque nativo

El Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme y su Dirección General de Desarrollo Forestal; llevaron adelante una jornada de sensibilización en el marco del Plan de Restauración del Bosque Nativo en el Lote 93, cerca de la ciudad de Tolhuin.

ACTUALIDAD07 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3599

De la misma participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, el subsecretario de Producción Emiliano Olmedo, la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Borkya, así como agentes de la Dirección General de Desarrollo Forestal a cargo de su director, Martín Parodi. 

Además estuvieron presentes autoridades de la Escuela Privada de Educación Integral Marina (EPEIM) de Río Grande, representantes de OSDE sucursal Río Grande, integrantes de las empresas Comunicaciones Fueguinas, y de la empresa El Dorado SRL.

En tal sentido y en el marco de la responsabilidad social empresaria, se busca que cada vez más empresas puedan sumarse y contribuir con el Plan de Restauración Forestal.

Cabe recordar que en diciembre del 2008 se produjo un incendio forestal en la Reserva Forestal de Producción denominada “Lote 93”, que afectó aproximadamente 3.500 hectáreas de bosques nativos de Lenga y Ñire. Desde entonces, en el marco de la Ley Nacional de Protección de Bosques Nativos N° 26.331 y la Ley Provincial N° 869, se desarrollan acciones concretas con el objetivo de restablecer el bosque nativo perdido a partir de la plantación de árboles de la especie Lenga sobre los sitios afectados por el mencionado incendio.

Desde su inicio a esta parte, ya se intervinieron más de 164 hectáreas y se plantaron más de 60 mil lengas que fueron cultivadas en el Vivero Forestal de la localidad de Tolhuin que posee la Dirección General de Desarrollo Forestal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia. 

La ministra Fernández puso de relieve la actividad, aseverando que “cuando uno toma contacto con este lugar puede dimensionar todo el trabajo, los recursos y el esfuerzo que conlleva restaurar el bosque”. En tal sentido, destacó la importancia “de mostrar, sensibilizar y hacer tomar conciencia de lo valioso de cuidar nuestro entorno y nuestros recursos que son tan esenciales para el sector forestal, como en este caso”.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme contó que “desde el área y a través de todas las acciones que se fijan para el desarrollo del sector forestal, hacemos eje en la gestión sostenible, lo que implica no sólo mejorar y fortalecer las buenas prácticas productivas con los productores y el manejo que se hace cuando se interviene el bosque con fines productivos; sino también todas las actividades vinculadas al manejo forestal”.

En ese marco, Hernández agregó que el Plan lleva más de 12 años de vigencia “y eso habla de una acción de política pública que además de haber sido transversal a distintos gobiernos, es una iniciativa que la actual gestión del Gobierno provincial decidió sostener, con un gran compromiso técnico de los recursos humanos del área”.

Por último la funcionaria indicó que esta temporada se avanzó en la ampliación de las capacidades para la restauración, incrementando la superficie para la viverización de las plantas de lenga, haciendo acuerdos con el sector privado, en particular con la Cámara de la Turba de reciente conformación, “para que otro recurso que se pone en producción y que tenemos concesionado, también se involucre en esta actividad tan importante para la gestión forestal sostenible”.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.