Talleres formativos del Programa “Vos y la Energía”

El Ministerio de Educación de la Provincia junto a la Fundación YPF dieron inicio a los talleres formativos destinados a docentes enmarcados en el Programa “Vos y la Energía”, dando inicio una primera etapa de formación con el Taller “Enseñar y aprender Matemática a partir de la resolución de problemas”.

ACTUALIDAD08 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20240507_134356

La propuesta está destinada a docentes de 3° año del Ciclo Básico del espacio curricular Matemáticas de instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad de Río Grande.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, estuvo presente en la apertura y agradeció “a la Fundación YPF por acercarnos esta propuesta y a las y los docentes presentes. Me alegra ver hoy acá a los profesores de matemática, que es un área bastante complicada a veces para nuestros estudiantes” y remarcó que “con esto empezamos a recorrer un camino de actualización docente, ya que tenemos varias propuestas para estos cuatro años”.

Por su parte, Vanesa Barreiro, líder de proyectos en el área de educación de la Fundación YPF, comentó que “este Programa Vos y la Energía trata de acercar la ciencia a los jóvenes desde la física, la química, la biología y la matemática. Hoy estuvimos repensado con los docentes el quehacer matemático basado en el libro de la Fundación YPF que aborda la matemática en función de la resolución de problemas”.

De igual modo, la profesora de matemática de la Fundación, Andrea Sosa, agregó que “queremos difundir el material de trabajo de la Fundación YPF, compartir experiencias y poder realizar aportes que permitan enriquecer nuestras prácticas”.

“Vos y la Energía” contiene recursos y actividades para potenciar la enseñanza de las ciencias con foco en el papel de la energía en el contexto del desarrollo sostenible, con guías para el trabajo en el aula diseñadas a partir de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y propone la metodología de la enseñanza y el aprendizaje basado en proyectos (EABP), a partir del enfoque STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, por sus siglas en inglés).

Además, el programa propone a los estudiantes involucrarse en la resolución de un desafío vinculado con el mundo real, tomando un rol protagónico e intelectualmente activo bajo el liderazgo docente.

El trabajo con proyectos relacionados con la energía y la sustentabilidad permite la oportunidad de colaborar entre docentes de distintas áreas.

El próximo encuentro se desarrollará hoy y será destinado para docentes de segundo ciclo del nivel primario de las áreas de Ciencias Naturales y laboratorio.

Te puede interesar
IMG_5060

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

IMG_5070

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

IMG-20250508-WA0044

Taller “Introducción al Software Libre”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.