Gobierno avanza en la construcción del jardín 7 con fondos propios

El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó la continuidad de la obra que el Gobierno provincial está llevando en el edificio del Jardín N.º 7 de la ciudad de Ushuaia. El funcionario recorrió la obra acompañado de personal directivo de la institución.

ACTUALIDAD10 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3645

Respecto al trabajo que se viene realizando, Turdó manifestó que “esta es una obra que comenzó porque había cedido parte de la estructura del Jardín, lo que imposibilitó el desarrollo normal de clases debido al riesgo que había tanto para los alumnos como para los docentes”.

“Esta situación viene desde hace años y siempre fueron soluciones parciales, así que desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, se tomó la decisión de hacer una obra que deje el edificio en las condiciones en las que debe estar”, agregó. 

Sobre los pormenores, dijo que "es una obra estructural  que tiene sus complicaciones" y contó que "se fundó a tres metros nuevamente para poder volver a sostener toda la estructura del edificio".

“También -continuó- se reforzó toda la estructura, se levantó parte del techo, se volvió a reforzar y a volver e techar, se va a poner piso nuevo en todo el SUM, se levantó el cielorraso y se puso un techo de PVC copiando la estructura del techo y con eso ganamos altura”.

A su vez, siguió: “se redistribuyó nuevamente el sistema de calefacción con los ductos y se hizo un baño accesible nuevo. Además se sumó la mejora de todo el sector de administración”, señaló.

En esta línea, el encargado de Infraestructura Escolar, indicó que “la obra  se viene realizando con fondos propios” y agregó: “es la decisión hacer esta obra, volver a tener el Jardín en condiciones y esos fondos están garantizados, por eso se ha ido avanzando”.

Al mismo tiempo, Turdó explicó que “nos encontramos con una demora que ha tenido la empresa con la entrega de los materiales para poder terminar, esto hace que se postergue un poco más”. 

Sin embargo, subrayó que “aproximadamente en 45 días se podrá terminar” y concluyó: “están garantizados los fondos y ya están llegando las cosas que faltaban para que se terminen las tareas”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.