Convocatoria a la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental

La propuesta de formación se realiza por segundo año consecutivo y está dirigida a médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros, con cupos definidos para cada una de las profesiones mencionadas. El período de pre inscripción finaliza el 15 de mayo, el examen único en todo el país será el 2 de julio y el ingreso es el 2 de septiembre.

ACTUALIDAD11 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3664

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego convocó por segundo año consecutivo a profesionales médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros, para participar de una nueva cohorte de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, en el marco del llamado nacional y provincial a Residencias en Salud 2024.

El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, destacó el hecho y precisó que la sede formadora estará ubicada en el Centro de Abordaje Integral de Salud Mental de Río Grande; así como también en el Servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Río Grande y los servicios de Atención Primaria de Salud, quienes van a transmitir de manera sistematizada su experiencia y el trabajo cotidiano con la problemática para la formación de los estudiantes”.

“Ésta es una apuesta que se mantiene desde el Ministerio de Salud para formar profesionales de manera local, con la idea de poder contar, en un mediano y largo plazo, con profesionales formados en territorio y captar mayor cantidad de recursos especializados en la localidad de Río Grande”, agregó.

Por su parte, la instructora Marta Bolaño explicó que “se trata de una formación de posgrado de tres años de duración que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande con régimen de doble beca, es decir, con remuneración provincial y nacional. La propuesta se llevará adelante a instancias de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones que con este propósito trabajó en conjunto con la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, en donde se gestionaron tanto las becas como las plantas transitorias en la provincia”.

Además, en la provincia los ingresantes gozarán de beneficios de planta transitoria (obra social, aportes y licencias) durante la formación completa; rotaciones obligatorias pagas, vivienda sin costo durante el primer año de formación (a compartir con otros residentes) y la posibilidad de continuidad laboral en planta permanente al finalizar la Residencia.

Hay cinco cupos para los profesionales postulantes, uno para médicos, dos para psicólogos, uno para enfermeros y uno para trabajadores sociales quienes obtendrán el título de Especialistas en Salud Mental.

Bolaño observó asimismo que “de esta manera quedaría completo el equipo de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISaM C)” y recalcó que “los profesionales irán adquiriendo de manera progresiva las competencias y destrezas dentro del campo de la Salud Mental”. “El trabajo en equipo, desde el inicio de la formación, es la base fortalecedora para que luego, en un futuro, los profesionales adquieran la habilidad del trabajo interdisciplinario, afianzando cada una de las áreas”, aseguró.

La profesional destacó que “ya se transitó el primer año de la primera RISAM” y que “ahora vamos por el segundo año, ampliándose a la especialidad de Enfermería”.

Además resaltó que “la experiencia en este año transcurrido ha sido muy buena” y que “los profesionales que están cursando se encuentran a gusto y se mantienen firmes y entusiasmados con el desarrollo de la propuesta”.

“Se están formando dentro de un buen equipo y en un muy buen ambiente de trabajo. Es muy importante no sólo la formación, sino también las condiciones en las que se lleva adelante”, valoró.

Cronograma para postulantes

Para los interesados en participar de este espacio de formación se habilitó el período de pre inscripción hasta el 15 de mayo de manera on line a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.