
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas de la ciudad, en el marco de las reuniones que lleva adelante en barrios, espacios políticos, con organizaciones sociales, gremiales y barriales.
ACTUALIDAD07 de junio de 2019
TDF Isla Digital
Junto al concejal Hugo Romero, en el espacio de la Unidad Básica Juan José Valle dialogó con medio centenar de personas y recibió las opiniones e inquietudes de quienes se reunieron en el lugar. Estuvo presente también Paola Mancilla, Subsecretaría de Unidad Intendencia y el lic. Darío Garribia, quien se desempeña en el área de Economía de la Municipalidad.
“En nuestra agenda diaria siempre tengo encuentros con trabajadores y trabajadoras, a veces a última hora de la tarde o en las primeras horas de la noche, porque es el momento en que nuestros vecinos y vecinas pueden reunirse, con sus preguntas, con sus inquietudes, con sus dudas, con su forma de pensar. Y ahí estamos, para hablar con ellos. Es muy importante para todos y así lo seguimos haciendo”, dijo el intendente.
El jefe comunal expresó que “en una gran parte, las inquietudes y necesidades tienen que ver con los escenarios nacionales que se plantearon desde que se inició el gobierno de Macri, Cambiemos y la fantasía de los globos amarillos. Hay políticas públicas que se implementaban desde el año 2015 y que han desaparecido. Desapareció el financiamiento para la construcción de viviendas colectivas, todo lo que tiene que ver con mejoramiento de barrios, infraestructura. Se impusieron los créditos UVA que son impagables para la gran mayoría de vecinos y vecinas. Estaban destinados a familias de nivel medio, pero muchas de ellas están muy cerca del nivel de pobreza por las medidas económicas y macroeconómicas que lleva adelante el gobierno nacional, que priorizó los negocios financieros a los productivos, la apertura de importaciones y la incertidumbre sobre el futuro productivo del país”.
Vuoto afirmó que, "en cada reunión, podemos explicar todo lo que hicimos, con recursos propios, con soluciones que encontramos a cada problema, porque podríamos habernos quedado lamentándonos por el destrato que sufrió nuestra ciudad, la persecución o el desfinanciamiento; pero la verdad que siempre elegimos ser parte de la solución y no ser parte del problema”.
Como en cada encuentro, el intendente sostuvo también la importancia de recuperar las políticas públicas nacionales inclusivas, con una mirada federal verdadera, con el acompañamiento a las provincias y a la Patagonia y la recuperación del país y de la Patria.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.