Aplicación de biotecnologías reproductivas en bovinos

En el marco de la puesta en marcha del Centro de Reproducción y Genética Animal Provincial, se comenzó con la aplicación local de biotecnologías reproductivas en bovinos utilizando el equipamiento adquirido en 2023.

ACTUALIDAD14 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3757

Mientras la obra civil continúa, personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, junto a profesionales de la Agencia de extensión Rural del INTA y del Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (IRAC), comenzaron con la etapa final para ajustar las biotecnologías reproductivas que se brindarán en el futuro Centro y realizar los ajustes necesarios en los equipos adquiridos recientemente.

El doctor Andrés Tribulo del IRAC manifestó que “las actividades en la provincia fueron muy exitosas, dado que junto a profesionales locales que se capacitaron en nuestro Centro pudimos aplicar los conocimientos y obtener productos de alto valor que permitirán mejorar la ganadería fueguina”, a la vez que ponderó el proyecto mencionado que “en esta instancia pudimos utilizar parte de los equipos del Centro lo cuales son de última generación, y permitirán a Tierra del Fuego estar a nivel de los principales centros de Argentina. Desde el IRAC estamos comprometidos con la puesta en funcionamiento del Centro, porque vemos que tanto los productores como el Gobierno provincial lo están impulsando fuertemente”.

La organización de los trabajos tenía previsto actividades en dos establecimientos provinciales, aunque el clima solo permitió los trabajos en Estancia y Cabaña Cabo Peñas, en la cual se obtuvieron pajuelas de los toros “Apuro” y “Bailarín”, quienes fueron Gran Campeón 2017 y 2022 respectivamente en la Exposición, Jura y Remate Hereford de Tierra del Fuego. Durante las dos jornadas de trabajo se pudieron obtener y congelar 598 pajuelas de semen proveniente de estos reproductores de alto mérito genético, las que se utilizarán para la mejora de los rodeos provinciales. Asimismo, se calibraron equipos y pulieron técnicas que se continuarán aplicando por los profesionales locales. 

El administrador del establecimiento, Elis Alazard, resaltó la importancia de los trabajos realizados y comentó que “el Centro acelerará tiempos y disminuirá los costos de aplicar estas técnicas en la provincia. Hay que tener en cuenta que resulta muy difícil llegar al nivel de los toros que hoy existen en las cabañas provinciales. Se invierte mucho apostando a la mejora genética, trayendo equipos, profesionales, para lograr animales mejoradores que aumenten la producción de carne y soporten estos ambientes. En particular, con esta actividad hemos podido obtener material genético de un reproductor de muy buenas características que ya estaba al final de su vida útil, por lo que vamos a tener la posibilidad de continuar mejorando nuestro rodeo, algo que no hubiéramos podido realizar sin estas herramientas”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME precisaron que los trabajos realizados hubieran tenido un costo cercano a los 3 millones de pesos para el productor. Sin embargo, a partir de los acuerdos de trabajo con el IRAC y fundamentalmente a raíz de la compra del equipamiento, los costos apenas alcanzaron un 20% de esa suma. 

A la vez señalaron que en las próximas semanas se terminará de organizar la agenda de trabajos de la próxima temporada, lo que incluye la extensión del vínculo de asistencia técnica con el IRAC, la continuidad de formación de capacidades locales y el ajuste del equipamiento para que una vez finalizada la obra civil y el proceso de habilitación ante el SENASA, se comience a brindar un servicio de punta que contribuya a mejorar la cadena de ganados y carnes de la provincia.

Te puede interesar
apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

IMG_9798

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.