
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, informa que se encuentran abiertas las pre inscripciones al programa “Ushuaia Joven”, destinado a chicos y chicas del último año de colegio secundario.
ACTUALIDAD17 de mayo de 2024
TDF Isla Digital
El dispositivo municipal, que busca acompañar a las juventudes frente a los gastos de la fiesta y viaje de egreso con diversas competencias y juegos intercolegiales, continuará con su tradicional fecha de actividades en el mes de septiembre. Las y los que deseen participar de la propuesta, podrán inscribirse a través del link: https://forms.gle/AjCQSd6xJJioFuev5, así como recibir más información en el correo electrónico [email protected]
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, vamos a estar impulsando una nueva edición de este programa que acompaña y asiste a nuestras y nuestros jóvenes frente a los gastos propios del fin de sus estudios. Como cada año, la propuesta va a traer una variedad de actividades deportivas, culturales, lúdicas y recreativas durante el mes de las Juventudes, buscando fortalecer este espacio de vinculación y esparcimiento entre los chicos y chicas de toda la ciudad”.
En esa misma línea, el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, resaltó que “este programa, que en 2023 alcanzó a más de 500 estudiantes de toda la ciudad, es una herramienta más que ofrece el municipio para estar junto a nuestras juventudes, entendiendo que suelen ser la variable de ajuste a nivel nacional”.
“Vamos a estar visitando los distintos colegios secundarios para comentarles sobre esta propuesta a los chicos y chicas, también escuchando sus sugerencias e inquietudes en pos de llegar a todos y todas” finalizó Monzón.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).