Campaña de recolección de firmas por aumento excesivo de gas

El Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, se refirió a la campaña de recolección de firmas que se lleva adelante en la Provincia para acompañar el amparo colectivo que el Gobierno presentará este jueves ante la Justicia Federal.

ACTUALIDAD21 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
gas

“Es muy importante la colecta de firmas para que los usuarios puedan adherir a esta presentación que se va a realizar el día jueves, cuyo objetivo es lograr una medida cautelar de la Justicia Federal para frenar estos cuadros tarifarios que consideramos excesivos”, señaló. 

En ese sentido, el funcionario recordó que “no es potestad de la Provincia establecer este tipo de cuadros tarifarios con respecto al servicio de gas sino que se aplican a través de resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación y del Ente Nacional de Regulación del Gas”.

“Para generar un amparo colectivo estamos sumando a todos los afectados, tanto clubes deportivos y comercios, que son los principales afectados por los aumentos, y solo algunos casos en el segmento residencial de acuerdo al consumo de gas que tienen”, indicó.

El Ministro de Energía explicó que la Justicia Federal “deberá resolver una medida cautelar a partir de los argumentos que esgrimimos desde el Estado provincial, y uno de esos argumentos es que no se respeta la gradualidad de los aumentos y hay antecedentes legales”, señalando que “el impacto (del aumento) está muy por encima a los índices inflacionarios de los últimos meses, por lo que resulta excesivo”.

“Además se dolariza la tarifa, que se traslada al usuario y es quien va a terminar pagando estos aumentos”, sostuvo.

Asimismo, Aguirre cuestionó que “en este contexto discutir si el aumento es ‘poco o mucho’ es ponernos a discutir un certificado de pobreza”, al entender que “al usuario nada le alcanza con este índice inflacionario, pero sí realmente es excesivo”. 

“El Gobernador está hablando con los intendentes y los gobernadores de la Patagonia para tener una estrategia en conjunto y si hay que presentar amparos de forma separada tener argumentos similares para tener una rápida respuesta de la Justicia Federal”, explicó. 

Por último, el funcionario aseguró que “mientras mayor sea el número de firmantes más representativo va a ser el amparo”, por lo que reiteró el llamado a la comunidad “para cuando vea al personal de Gobierno en los distintos puntos que se han establecido de las tres ciudades apoye esta medida”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.