
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador Gustavo Melella, encabezó el acto central conmemorativo del 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, que se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Ushuaia, luego del tradicional tedeum en la Capilla María Auxiliadora de la capital fueguina.
ACTUALIDAD26 de mayo de 2024
TDF Isla Digital
Acerca de la conmemoración de esta fecha patria, el Gobernador retomó el mensaje emitido por el párroco durante el tedeum, que consideró “central”, y expresó: “Tenemos que recuperar los sueños de esa patria grande, esos sueños que nos están quitando, que vamos perdiendo como población”.
“Tenemos un pueblo hermoso, una Nación maravillosa”, dijo, y recalcó que “tenemos que recuperar ese espíritu revolucionario del 25 de mayo, donde ponemos los sueños bien altos, porque no puede haber patria con crecimiento de la pobreza, como está pasando hoy; no puede haber patria con crecimiento de la desocupación, como pasa hoy; no puede haber patria sin que tengamos esos sueños y esa esperanza de un buen futuro para toda la Argentina”.
En esta línea, Melella indicó que “lo que veo es mucha destrucción social, más que construcción” y concluyó: “no tenemos que dejar que nos maten el sueño de la patria grande”.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, fue la encargada de hacer uso de la palabra en el acto oficial, momento en el que recordó que “claramente, en esa revolución estaba fuerza de un pueblo unido que quería algo distinto”, y sumó: “fue una revolución con una característica diferente, que puso sobre la mesa el diálogo”.
“Había dos palabras que eran muy fuertes; la libertad para independizarnos, darle fin a ese colonialismo; y la justicia, que venía agarradita de la mano para que esa revolución diera la oportunidad a los criollos de tener esa independencia de elegir su propio destino y elegir avanzar con representantes propios”, contó la funcionaria.
Finalmente, manifestó que “hoy hay que plantearnos cuáles son esos desafíos, cómo seguir creciendo como Nación, entendiendo que ese espacio que nos abrieron el 25 de mayo de 1810, con un Cabildo abierto, fue encontrándonos con el que pensaba igual y con el que pensaba distinto, pero siempre en el codo a codo, entendiendo que lo más importante, era crecer como Nación”.
Durante el acto oficial acompañaron al Gobernador funcionarios del gabinete provincial; legisladores; concejales, excombatientes de Malvinas; autoridades del Poder Judicial y de las distintas fuerzas de seguridad; así como vecinos y vecinas de la ciudad.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.