
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
En conmemoración del Día de la Ingeniería, que se celebra en todo el país el 6 de junio, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) ha organizado una serie de actividades en su sede de Río Grande sita en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad.
ACTUALIDAD29 de mayo de 2024
TDF Isla Digital
Las actividades por la Semana de la Ingeniería comenzarán el lunes a partir de las 19 Hs. con una charla dirigida a toda la comunidad que tendrá a la Dra. Mariel Borruto como protagonista junto a otros expositores de excelente nivel.
Cabe destacar que la UTN es reconocida como una universidad dedicada principalmente a la formación en el campo de la ingeniería en Argentina y esta fecha cobra especial relevancia al recordar el egreso del primer ingeniero argentino, Luis Huergo, el 6 de junio de 1870.
Como es tradición cada año, durante esta semana se llevan a cabo diversas muestras, charlas y aperturas de laboratorios en las sedes universitarias de la UTN, lo que permitirá a la comunidad, conocer más sobre los avances e investigaciones en el ámbito de la ingeniería.
Desde la casa de altos estudios, invitan a la comunidad a participar de todas estas actividades que se llevarán a cabo en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN durante toda la semana.
Estas propuestas representan una excelente oportunidad para acercarse al mundo de la ingeniería y conocer las contribuciones que esta disciplina realiza en la sociedad fueguina.
Desde la UTN dieron a conocer los detalles de las actividades que se llevarán adelante aunque destacaron que podrían sumarse otras actividades que se darán a conocer oportunamente.
Cronograma de actividades
Lunes 3 de junio
19:00 - La Inteligencia Artificial en Debate
Dra. Mariel Borruto, Ing. Juan Paulo Zarza, Prof. Noelia Silba y el Contador Roberto Daniels.
20:30 - Actualidad de la perspectiva de Género en la UTN
Martes 4 de junio
19:00 - Proyecto de investigación: "Análisis de procesos de liofilizado a productos de la flora y fauna fueguina"
Ing. Javier Alfarano, Ing. Victoria Cornejo e Ing. Pamela Flores.
19:00 - Seminario: "El Mito de Kuanip: técnica, mundo y cultura"
Lic. Fabio Seleme (modalidad virtual)
Miércoles 5 de junio
19:00 - Demostración práctica de procedimientos técnicos en redes de distribución de la Cooperativa Eléctrica
20:00 - Salicornia: Dos proyectos de aprovechamiento
Elaboración de Crema Cosmética
Ing. Florencia Gallol
Suplemento Dietario
Alumnos Abigail Arjel, Sabrina Lino y Leandro Uribe
Jueves 6 de junio
19:30 - Presentación del proyecto de investigación: "Producción de alginatos a partir de algas fueguinas"
Ing. Daniel Ciuro, Ing. Claudia Sosa e Ing. Ana Laura Fernández
Acompañamiento de los becarios: Lucas Colman, Tamara Godoy, Lucas Abregú, Sofía Ávila y Coronel Mayra
Viernes 7 de junio
19:00 - El proceso de realizar el proyecto final de ingeniería
Ing. Sebastián Laraignee

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.