
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, con el apoyo de la Fundación del Banco Macro, llega la primera edición de “Educación Financiera para Juventudes” con el propósito de entender conceptos financieros básicos y no solo fomentar la independencia o la seguridad económica, sino también contribuir a una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del mañana.
ACTUALIDAD04 de junio de 2024
TDF Isla Digital
La educación financiera es una herramienta mediante la cual las y los jóvenes adquieren conocimientos y habilidades para gestionar eficazmente sus recursos económicos, incluyendo la comprensión de conceptos como el ahorro, la inversión, el crédito, la planificación presupuestaria y la gestión de gastos, para de esta manera establecer metas claras en lo financiero a corto y largo plazo, fomentando la independencia para gestionar el dinero de manera responsable.
El ministro Francisco Devita expresó que “la educación financiera no es solo una necesidad, sino una inversión en el futuro de las y los jóvenes de Tierra del Fuego. Proporcionarles las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas es fundamental para construir una sociedad más equitativa, independiente y próspera”.
A su vez, agregó que “para nosotros es fundamental acercar este tipo de propuestas a toda la comunidad, entendiendo que en el contexto actual que atravesamos como sociedad se vuelve necesario brindar conocimientos vitalicios y que se complementen junto al resto de herramientas que llevamos adelante desde el ejecutivo provincial para la comunidad”.
Por su parte, Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, compartió que “todo el equipo de la Secretaría de Políticas para las Juventudes sabe de la importancia de este tipo de espacios de construcción y fortalecimiento de conocimientos. Desde el año 2020 venimos trabajando con este tipo de propuestas a fin de que las juventudes adquieran roles como protagonistas y pensadores críticos-constructivos de las políticas públicas que quieren para su provincia”.
Por otra parte, indicó que “a través del programa Parlamento Juvenil del Mercosur, las juventudes parlamentarias fueguinas ya han planteado la necesidad de que se brinden estos espacios de capacitación. Es por ello que a partir de esta nueva edición del parlamento se integra la Educación Financiera en el Eje de Jóvenes y Trabajo, permitiendo que las juventudes puedan debatir y ser capacitadas este este nuevo tópico”.
La actividad se realizará este martes 4 de junio en el Centro Cultural Yaganes en la ciudad de Río Grande (Av. Belgrano N°319) en el horario de 17 a 19:00.
Las personas interesadas podrán inscribirse a través del enlace:
https://forms.gle/M6Vw2stiDJouRX7PA
o mediante mensaje directo en las redes de @JuventudesTDF en Instagram, Facebook y TikTok.
Próximamente se estarán informando fechas para las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.