Presentación del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, participó junto a la secretaria de Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, de la presentación del Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable realizado por el CFI.

ACTUALIDAD05 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4492

El mismo se llevó adelante en la Sede Central del CFI de Buenos Aires, donde además estuvieron presentes el subsecretario de Pesca de Nación, Juan Antonio López Cazorla, referentes del Banco Mundial, de la Corporación de Fomento de la Producción del Gobierno de Chile y empresas pesqueras del sector privado. 

Entendiendo que la actividad acuícola es una oportunidad para el desarrollo sustentable de las provincias y sus territorios, desde el CFI se encuentran diseñando una propuesta de Programa para apoyar el aprovechamiento del potencial acuícola en Argentina.

El mismo establece 10 ejes estratégicos: promoción de la actividad, promoción de inversiones; promoción de exportaciones y proyecciones del mercado internacional; establecer una red de proveedores; promover la educación y la capacitación técnica en acuicultura, ambiente, control y monitoreo; impulsar la investigación e innovación desarrollando tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia, reduzcan los impactos; promover alianzas para lograr los objetivos y licencia social; promover las capacidades institucionales y elaborar o actualizar marcos regulatorios.

Además prevé implementarse en las provincias que estén interesadas, donde cada una definirá y priorizará los proyectos de asistencia a ser aplicados en base a sus necesidades y oportunidades de desarrollo acuícola

Al respecto, los funcionarios pusieron en valor la participación en dicho espacio dado que representa una oportunidad para expresar a la comunidad acuícola de la República Argentina, al CFI y al Banco Mundial, cuáles son las potencialidades pesqueras y acuícolas de la Provincia de Tierra del Fuego.

En tal sentido, la Secretaria de Coordinación General del Ministerio, destacó la ventaja de contar con el acompañamiento del CFI mediante sus distintas herramientas: financieras, asesoramiento, aporte de garantías entre otros para asistir, atender y acompañar los procesos de desarrollo acuícola de la provincia. 

Teniendo en cuenta esto, Marzioni explicó que “nuestro mayor interés en torno al Plan de Desarrollo Acuícola de la provincia, tiene que ver con transformar la Estación de Piscicultura del Río Olivia de Ushuaia en un Centro de conocimiento y de desarrollo acuícola, el cual tendrá interacción directa con diferentes instituciones académicas y científicas de la provincia como la Universidad Nacional de Tierra el Fuego, el CADIC, con aportes del INIDEP u otras instituciones de la República Argentina”.

“Nosotros no sólo queremos que proyectos acuícolas vengan a utilizar nuestro recurso hídrico, el cual es excelente calidad, con aguas no contaminadas y que nos posiciona en un lugar de privilegio en el mundo, sino que queremos generar nuestro propio conocimiento para desarrollar esa acuicultura”, manifestó. 

Finalmente agregó que “es necesario re-contextualizar el saber acumulado en materia Acuícola para adaptarlo a nuestra necesidad productiva, con nuestras regulaciones para beneficio de las actuales y futuras generaciones de fueguinos y fueguinas”.

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).