Presentación del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, participó junto a la secretaria de Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, de la presentación del Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable realizado por el CFI.

ACTUALIDAD05 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4492

El mismo se llevó adelante en la Sede Central del CFI de Buenos Aires, donde además estuvieron presentes el subsecretario de Pesca de Nación, Juan Antonio López Cazorla, referentes del Banco Mundial, de la Corporación de Fomento de la Producción del Gobierno de Chile y empresas pesqueras del sector privado. 

Entendiendo que la actividad acuícola es una oportunidad para el desarrollo sustentable de las provincias y sus territorios, desde el CFI se encuentran diseñando una propuesta de Programa para apoyar el aprovechamiento del potencial acuícola en Argentina.

El mismo establece 10 ejes estratégicos: promoción de la actividad, promoción de inversiones; promoción de exportaciones y proyecciones del mercado internacional; establecer una red de proveedores; promover la educación y la capacitación técnica en acuicultura, ambiente, control y monitoreo; impulsar la investigación e innovación desarrollando tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia, reduzcan los impactos; promover alianzas para lograr los objetivos y licencia social; promover las capacidades institucionales y elaborar o actualizar marcos regulatorios.

Además prevé implementarse en las provincias que estén interesadas, donde cada una definirá y priorizará los proyectos de asistencia a ser aplicados en base a sus necesidades y oportunidades de desarrollo acuícola

Al respecto, los funcionarios pusieron en valor la participación en dicho espacio dado que representa una oportunidad para expresar a la comunidad acuícola de la República Argentina, al CFI y al Banco Mundial, cuáles son las potencialidades pesqueras y acuícolas de la Provincia de Tierra del Fuego.

En tal sentido, la Secretaria de Coordinación General del Ministerio, destacó la ventaja de contar con el acompañamiento del CFI mediante sus distintas herramientas: financieras, asesoramiento, aporte de garantías entre otros para asistir, atender y acompañar los procesos de desarrollo acuícola de la provincia. 

Teniendo en cuenta esto, Marzioni explicó que “nuestro mayor interés en torno al Plan de Desarrollo Acuícola de la provincia, tiene que ver con transformar la Estación de Piscicultura del Río Olivia de Ushuaia en un Centro de conocimiento y de desarrollo acuícola, el cual tendrá interacción directa con diferentes instituciones académicas y científicas de la provincia como la Universidad Nacional de Tierra el Fuego, el CADIC, con aportes del INIDEP u otras instituciones de la República Argentina”.

“Nosotros no sólo queremos que proyectos acuícolas vengan a utilizar nuestro recurso hídrico, el cual es excelente calidad, con aguas no contaminadas y que nos posiciona en un lugar de privilegio en el mundo, sino que queremos generar nuestro propio conocimiento para desarrollar esa acuicultura”, manifestó. 

Finalmente agregó que “es necesario re-contextualizar el saber acumulado en materia Acuícola para adaptarlo a nuestra necesidad productiva, con nuestras regulaciones para beneficio de las actuales y futuras generaciones de fueguinos y fueguinas”.

Te puede interesar
apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

IMG_9798

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.