Terapia asistida con perros trabaja con escuelas

El dispositivo municipal de Terapia Asistida con Perros (TAP) de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia comenzó un trabajo en conjunto con el equipo directivo de la Escuela N°41 vinculados a la responsabilidad de la tenencia animales de compañía y la diferenciación de los perros de trabajo, entre los que se encuentran los perros de asistencia, los de soporte emocional y los de terapia.

ACTUALIDAD11 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240610-WA0088

El trabajo articulado con la escuela N°41 surgió a partir de una consulta del equipo directivo del establecimiento a la lic. Constanza Cano, quien encabeza el programa. “Generamos una estrategia de trabajo en conjunto para colaborar en la resolución de diferentes situaciones que se presentan en la institución educativa, en relación a la problemática de los perros del barrio”, señaló. 

“Es así como nos pusimos a trabajar con los alumnos en la diferencia entre una mascota de compañía y los perros de trabajo, quienes acompañan y son una herramienta fundamental de apoyo para lograr la inclusión y convivencia de niños, niñas y adolescentes con condición de autismo y con otras dificultades subjetivas, en un mundo en común”, explicó.  
La responsable del dispositivo de TAP diseñó un esquema de trabajo por ciclo educativo. “En una primera etapa hicimos hincapié en la importancia de que los chicos y chicas pudieran comprender la responsabilidad que se asume al decidir tener un perro como mascota, esto es, cuidados que requieren, tiempo, amor, alimentación, lugar adecuado para dormir, para hacer sus necesidades, paseos diarios y cómo debe salir a la calle, cuándo deben consultar al veterinario. En una segunda parte se desarrolló la diferencia entre una mascota y un perro de trabajo, introduciendo a los alumnos la diferencia entre los perros de asistencia, los perros de soporte emocional y los perros de terapia”.  
“Los chicos aprendieron que, si ven un perro con ‘peto’ o chaleco de trabajo, lo primero que harán es preguntar si lo pueden tocar, y en caso negativo sabrán que es porque ese perro estará trabajando.  
Conocieron el trabajo y entrenamiento que hay detrás de un perro de asistencia, de uno de soporte emocional y de uno de terapia, y se divirtieron mucho cuando pudieron interactuar con Martin y Lola, dándoles ellos comandos y compartiendo habilidades”, continuó Constanza Cano.  
La propuesta encontró un eco muy favorable en los chicos y chicas de segundo ciclo, quienes manifestaron sus deseos de querer saber más sobre el tema. Pudo evidenciarse que la incorporación de un perro en la Escuela tiende a incentivar en los estudiantes mayor interés por la temática desarrollada y adquieren un conocimiento nuevo.   
"La integración de estrategias educativas asistidas con perros en entornos escolares genera un impacto positivo en los alumnos y alumnas en cuanto a la autoestima, motivación, seguridad y confianza, socialización y estado de ánimo de los estudiantes”, resaltó Cano. Agregó que la participación de los mismos en el aula permite externalizar sentimientos, una mayor atención e interacción con el entorno y un mejor control emocional en la escuela, disminuyendo además sentimientos negativos como la depresión, ansiedad, aburrimiento y soledad.   
“El uso de perros entrenados para trabajar en contextos educativos, no es una novedad, como así tampoco lo son los impactos generados a partir de los resultados de su aplicación en procesos pedagógicos y psicoeducativos”, dijo la profesional. Sin embargo, advirtió que “no todos los perros van a la escuela, sino que van aquellos que, como Lola, Martin, Max y en un futuro Edy, están socializados, educados y entrenados para un fin específico, tienen un guía, acompañan y trabajan dentro de un equipo de profesionales que desarrollan sus tareas en el área de la salud o la educación”.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.