Terapia asistida con perros trabaja con escuelas

El dispositivo municipal de Terapia Asistida con Perros (TAP) de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia comenzó un trabajo en conjunto con el equipo directivo de la Escuela N°41 vinculados a la responsabilidad de la tenencia animales de compañía y la diferenciación de los perros de trabajo, entre los que se encuentran los perros de asistencia, los de soporte emocional y los de terapia.

ACTUALIDAD11 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240610-WA0088

El trabajo articulado con la escuela N°41 surgió a partir de una consulta del equipo directivo del establecimiento a la lic. Constanza Cano, quien encabeza el programa. “Generamos una estrategia de trabajo en conjunto para colaborar en la resolución de diferentes situaciones que se presentan en la institución educativa, en relación a la problemática de los perros del barrio”, señaló. 

“Es así como nos pusimos a trabajar con los alumnos en la diferencia entre una mascota de compañía y los perros de trabajo, quienes acompañan y son una herramienta fundamental de apoyo para lograr la inclusión y convivencia de niños, niñas y adolescentes con condición de autismo y con otras dificultades subjetivas, en un mundo en común”, explicó.  
La responsable del dispositivo de TAP diseñó un esquema de trabajo por ciclo educativo. “En una primera etapa hicimos hincapié en la importancia de que los chicos y chicas pudieran comprender la responsabilidad que se asume al decidir tener un perro como mascota, esto es, cuidados que requieren, tiempo, amor, alimentación, lugar adecuado para dormir, para hacer sus necesidades, paseos diarios y cómo debe salir a la calle, cuándo deben consultar al veterinario. En una segunda parte se desarrolló la diferencia entre una mascota y un perro de trabajo, introduciendo a los alumnos la diferencia entre los perros de asistencia, los perros de soporte emocional y los perros de terapia”.  
“Los chicos aprendieron que, si ven un perro con ‘peto’ o chaleco de trabajo, lo primero que harán es preguntar si lo pueden tocar, y en caso negativo sabrán que es porque ese perro estará trabajando.  
Conocieron el trabajo y entrenamiento que hay detrás de un perro de asistencia, de uno de soporte emocional y de uno de terapia, y se divirtieron mucho cuando pudieron interactuar con Martin y Lola, dándoles ellos comandos y compartiendo habilidades”, continuó Constanza Cano.  
La propuesta encontró un eco muy favorable en los chicos y chicas de segundo ciclo, quienes manifestaron sus deseos de querer saber más sobre el tema. Pudo evidenciarse que la incorporación de un perro en la Escuela tiende a incentivar en los estudiantes mayor interés por la temática desarrollada y adquieren un conocimiento nuevo.   
"La integración de estrategias educativas asistidas con perros en entornos escolares genera un impacto positivo en los alumnos y alumnas en cuanto a la autoestima, motivación, seguridad y confianza, socialización y estado de ánimo de los estudiantes”, resaltó Cano. Agregó que la participación de los mismos en el aula permite externalizar sentimientos, una mayor atención e interacción con el entorno y un mejor control emocional en la escuela, disminuyendo además sentimientos negativos como la depresión, ansiedad, aburrimiento y soledad.   
“El uso de perros entrenados para trabajar en contextos educativos, no es una novedad, como así tampoco lo son los impactos generados a partir de los resultados de su aplicación en procesos pedagógicos y psicoeducativos”, dijo la profesional. Sin embargo, advirtió que “no todos los perros van a la escuela, sino que van aquellos que, como Lola, Martin, Max y en un futuro Edy, están socializados, educados y entrenados para un fin específico, tienen un guía, acompañan y trabajan dentro de un equipo de profesionales que desarrollan sus tareas en el área de la salud o la educación”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.