
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Sala Niní Marshall se vistió de gala para reconocer el increíble espectáculo de humor a cargo de Pedro Rosemblat y Martín Rechimuzzi, quienes presentaron a cientos de vecinos y vecinas el Proyecto Bisman 2019.
ACTUALIDAD09 de junio de 2019
TDF Isla Digital
El dúo ofreció dos funciones que permitieron llevar la posibilidad de un profundo trabajo de investigación a los vecinos de la ciudad. Allí estuvo, la Secretaria de la Mujer, Laura Avila, quien les entregó una mención especial, por su participación en la Noche más Larga.
Durante la obra, Rosemblat se encargó de analizar el drama social y político actual, con una introducción que deslumbró al público, cuando el artista compartió un comunicado oficial de último momento, el cual mencionaba que “la Argentina deja de ser un estado nacional, para pasar a ser una secretaría, la cual responde de manera directa al Fondo Monetario Internacional y será dirigida a través de una aplicación móvil”.
Más tarde se encargaron de enumerar los estadíos del gobierno macrista, en la que recordaron “las promesas que no sólo no pudieron cumplir, sino que además perjudicaron a los distintos sectores de la Argentina”.
De la misma manera interactuaron con el público, cediéndoles la posibilidad de convertirse en trolls, y manifiesten sus pensamientos y/o sentimientos sobre las imágenes que fueron compartiendo en la pantalla grande.
Cabe mencionar que Martín Rechimuzzi es, según su propia definición, un militante peronista y después, humorista, periodista e instagramer. Su trabajo junto a Roberto Navarro, en la radio online Futurock y El Destape, lo han llevado a estar en la escena principal de los medios opositores al gobierno. Mientras que su par, Pedro, también encarna el rol de comunicador del humor político, sin dejar de lado su propia militancia.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.