
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
En la reunión plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, expuso las acciones de aceleración que se vienen desarrollando en la provincia y que contarán con el acompañamiento del Programa Insertar.
ACTUALIDAD14 de junio de 2024
TDF Isla Digital
Con dicho programa, el Gobierno de la Provincia viene impulsando diferentes cursos de formación en temáticas como programación; experiencia de usuario; testing; entre otras, con el objetivo de reducir la brecha entre los fueguinos y fueguinas que vienen participando y formándose en tecnología, y la posibilidad de alcanzar su primer empleo en el sector de software y servicios informáticos.
“Nación seguirá acompañando a las empresas que empleen a personas que pertenezcan a perfiles de software, con un acompañamiento económico para esas empresas para sostener esos primeros empleos, lo que se suma a lo que venimos haciendo en la provincia”, explicó Cubino, destacando “la dinámica de aceleración que estamos llevando adelante con los jóvenes que estamos formando”.
En la jornada también estuvieron presentes representantes de la Cancillería argentina, que expusieron sobre la vinculación internacional de la producción nacional en software y tecnología, “no solo para los programas de financiamiento en lo que tenga que ver con la formación, sino de aquellos que son de servicio de internacionalización de nuestros productos y servicios de software, de soluciones de bio y nano tecnología”, detalló Cubino.
La presidenta de la Agencia de Innovación sostuvo que “la economía del conocimiento es algo más amplio que el software, esto tiene una importancia para la provincia en términos del desarrollo científico-tecnológico, de investigaciones, y de la industria audiovisual. Algo que se pone en valor cuando estamos todas las provincias juntas son aquellos puntos en los que coincidimos, como Salta o San Luis que están llevado adelante programas con su Film Comission, con la exportación de servicios audiovisuales y con un importante servicio a nivel turístico”.
La Film Commission, que también tiene anclaje en Tierra del Fuego, tiene por objetivo facilitar a las productoras locales, nacionales e internacionales la realización de producciones audiovisuales en la provincia, ofreciendo herramientas y servicios gratuitos, como asesoramiento para facilitar la toma de decisiones relativas a un rodaje, tramitación de permisos, vinculación con profesionales, servicios locales y productoras afines en pos de lograr una optimización de recursos materiales, humanos y económicos.
Al acompañamiento de Nación se suma el trabajo que se viene realizando en Tierra del Fuego con la vinculación con empresas como la Cámara Argentina de Software. “Hoy nos han presentado también a otros sectores como Argencom o Arsat, con los que ya estamos trabajando, pero estas instancias fortalecen la mirada regional”, afirmó la presidenta de la Agencia de Innovación.
“Fomentamos el desarrollo desde una capacidad que es la más importante, la del capital humano, de una industria que está en crecimiento y con una alta vacancia de empleo. Una de las cosas que hemos propuesto son las estrategias para esa última milla de empleabilidad, porque el Estado y las empresas forman el capital humano, pero hay que acompañar a esos jóvenes para que puedan transitar sin experiencia laboral como lo estamos logrando en Tierra del Fuego”, concluyó Cubino.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.