Nuevo encuentro de los Clubes de Energía

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Fundación YPF en alianza con la Fundación Voz, realizó en Río Grande un nuevo encuentro de los Clubes de Energía.

ACTUALIDAD16 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4920

Se trata de un trabajo mancomunado desde el año 2022 entre entidades privadas y el Estado, a partir del cual se desarrollan trayectos formativos para docentes y estudiantes y se conforman los Clubes de Energía, un formato que busca que estudiantes se involucren en la resolución de un desafío vinculado al mundo real tomando un rol protagónico y activo, realizando proyectos relacionados con la energía y la sustentabilidad.

La directora Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, comentó que “vamos a seguir trabajando en próximas instancias afianzando el trabajo propuesto por la Fundación YPF, porque es ahí donde los estudiantes pueden desplegar su creatividad y habilidades. Sin lugar a dudas los Clubes de Energía brindan herramientas potenciadoras para el trabajo en equipo y de ciencia concretamente, siendo espacios que ponen en dialogo el saber y el hacer”.

Por su parte, Patricia Admidolare, coordinadora del Proyecto “Clubes de Energía” del Programa “Vos y la Energía Secundaria”, explicó que “intentamos que los chicos puedan solucionar una problemática ambiental de su localidad o bien mitigarla; aprender procedimientos para trabajar colaborativamente y contagiar al resto de la gente para lograr ese cambio positivo que necesitamos en cuanto al ambiente”.

El Club de Energía del Colegio Provincial “Padre José Zink” de Río Grande viene desarrollando su proyecto de combustible renovable biodiesel, el cual consiste en la reutilización de plásticos a través de altas temperaturas por medio de un horno pirolítico.

Los Clubes de Energía son integrados por docentes y estudiantes, quienes llevan adelante un proyecto vinculado a temáticas como el desafío de la energía para mover al mundo; problemáticas ambientales; uso responsable del/la ciudadano/a de los recursos naturales; biotecnología; inteligencia artificial y ciencias de la Tierra. Para la concreción de este proyecto, cada escuela dispone de un fondo económico aportado por la Fundación YPF, como también algunas herramientas para realizar sus proyectos.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.