Nuevo encuentro de los Clubes de Energía

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Fundación YPF en alianza con la Fundación Voz, realizó en Río Grande un nuevo encuentro de los Clubes de Energía.

ACTUALIDAD16 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4920

Se trata de un trabajo mancomunado desde el año 2022 entre entidades privadas y el Estado, a partir del cual se desarrollan trayectos formativos para docentes y estudiantes y se conforman los Clubes de Energía, un formato que busca que estudiantes se involucren en la resolución de un desafío vinculado al mundo real tomando un rol protagónico y activo, realizando proyectos relacionados con la energía y la sustentabilidad.

La directora Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, comentó que “vamos a seguir trabajando en próximas instancias afianzando el trabajo propuesto por la Fundación YPF, porque es ahí donde los estudiantes pueden desplegar su creatividad y habilidades. Sin lugar a dudas los Clubes de Energía brindan herramientas potenciadoras para el trabajo en equipo y de ciencia concretamente, siendo espacios que ponen en dialogo el saber y el hacer”.

Por su parte, Patricia Admidolare, coordinadora del Proyecto “Clubes de Energía” del Programa “Vos y la Energía Secundaria”, explicó que “intentamos que los chicos puedan solucionar una problemática ambiental de su localidad o bien mitigarla; aprender procedimientos para trabajar colaborativamente y contagiar al resto de la gente para lograr ese cambio positivo que necesitamos en cuanto al ambiente”.

El Club de Energía del Colegio Provincial “Padre José Zink” de Río Grande viene desarrollando su proyecto de combustible renovable biodiesel, el cual consiste en la reutilización de plásticos a través de altas temperaturas por medio de un horno pirolítico.

Los Clubes de Energía son integrados por docentes y estudiantes, quienes llevan adelante un proyecto vinculado a temáticas como el desafío de la energía para mover al mundo; problemáticas ambientales; uso responsable del/la ciudadano/a de los recursos naturales; biotecnología; inteligencia artificial y ciencias de la Tierra. Para la concreción de este proyecto, cada escuela dispone de un fondo económico aportado por la Fundación YPF, como también algunas herramientas para realizar sus proyectos.

Te puede interesar
apo 1

“Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

590693463_18301271677260532_7517427003999980926_n

Iniciaron las actividades en el marco de los juegos deportivos "Facundo Rivas"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.