
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
El Gobierno de la Provincia continúa con la obra de ampliación del Hospital Regional de Ushuaia que permitirá aumentar el número de camas de internación, pasando de las 87 actuales a 135, sumando más consultorios y servicios.
SALUD10 de junio de 2019El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, recorrió los trabajos junto a las legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez, y el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman.
El ministro Vázquez recordó que "el proyecto contempla además 31 consultorios para atención ambulatoria programada y 6 consultorios para atención ambulatoria de urgencia".
Dijo también que esta obra se planificó en base a la proyección de población prevista para 2030, publicada por el INDEC, que para la provincia se estima en 216.380 habitantes y para Ushuaia en 93.605.
La ampliación del hospital también contempla un aula, una biblioteca, laboratorio de análisis clínicos, laboratorio de anatomía patológica, laboratorio de hemoterapia, consultorios para tratamientos físicos de rehabilitación y un centro de lactancia materna, entre otros.
"Esta es una obra de central importancia para la gestión de la gobernadora Rosana Bertone por lo que estamos muy comprometidos con su realización -aseguró Vázquez-. La ampliación del hospital marcará un antes y un después en el sistema de salud de la provincia".
Por su parte, el presidente de la DPOSS dijo que, junto a las legisladoras Carrasco y Gómez, "acompañamos al ministro de Obras y Servicios Públicos en esta recorrida en la que pudimos ver el grado de avance de esta obra, que demuestra el compromiso de la gobernadora Bertone con un tema clave como es la salud pública".
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.