Reclamo soberano por Malvinas en el comité de descolonización de la ONU

La vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, integró la comitiva que encabezó la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que participó de la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), donde se dio tratamiento a la Cuestión de las Islas Malvinas.

ACTUALIDAD21 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5016

La sesión tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Durante la misma, sus miembros adoptaron una nueva resolución por aclamación, la cual fue presentada por la República de Chile y reitera que la forma de poner fin a la especial y particular situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas es la solución pacífica y negociada de la disputa de soberanía entre las dos partes de la controversia: la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 

A su vez, la resolución reitera su firme apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a fin de ayudar a las partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General en sus resoluciones sobre la Cuestión de las Islas Malvinas. 

La Vicegobernadora Urquiza celebró la adopción de esta nueva resolución, destacando la importancia de su aprobación por consenso y expresó que “es un gran honor para mí estar acompañada por un Veterano de Guerra de Malvinas en representación de nuestra provincia en esta nueva sesión del Comité Especial de Descolonización, el foro multilateral de más alto nivel que trata la Cuestión de las Islas  Malvinas, alzando una vez más nuestro legítimo reclamo permanente por la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre nuestras islas del Atlántico Sur, tal como lo dicta la Disposición Transitoria Primera, que cumple 30 años desde su incorporación a nuestra Constitución Nacional”. 

En esa misma línea, la Vicegobernadora resaltó el apoyo de distintos Estados tanto a título individual como en representación de distintas organizaciones regionales expresando “es importante destacar el constante acompañamiento de toda la región de América Latina y el Caribe, y otros países y regiones del mundo, que reafirmaron el derecho indiscutible de la Argentina sobre las Islas Malvinas con posiciones claras” y destacó que “muchos países advirtieron sobre la creciente militarización del Reino Unido en el Atlántico Sur, poniendo en riesgo la paz y la cooperación en la región”. 

De igual modo, destacó la exposición de la Canciller Mondino, por haber delineado los argumentos y derechos legítimos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, al tiempo que puso de manifiesto la inconsistencia de la posición del Reino Unido y los exhorto a cumplir sus obligaciones y retomar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica a la mayor brevedad posible. Basando principalmente su intervención en uno de nuestros objetivos primordiales respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas, como es el de lograr el cumplimiento efectivo de lo estipulado por la resolución 2065 (XX), legado del Embajador Jose María Ruda y su célebre alegato, que este año cumple 60 años desde su pronunciamiento.

Por su parte, el Veterano de Guerra de Malvinas, Raúl Rosales, expresó que “el apoyo internacional a nuestros derechos sobre las Islas Malvinas fue definitivamente conmovedor. Los discursos de las diferentes delegaciones demostraron un respaldo sólido a la postura argentina y remarcaron el incumplimiento británico de sus obligaciones a sentarse a negociar. Estoy muy agradecido de poder estar presente en este Comité, tan importante por su responsabilidad en la descolonización. También es muy significativo para todos los Veteranos de Guerra de Malvinas, ya que nos demuestra que la Causa Malvinas es inclaudicable”.

Te puede interesar
IMG_2204

Plan de mantenimiento de edificios escolares

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de enero de 2025

El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

IMG_2213

Comisión de auxilio continúa asistiendo a senderistas y caminantes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de enero de 2025

En plena temporada estival, la Comisión de Auxilio de Ushuaia sigue asistiendo a vecinos y turistas que enfrentan inconvenientes durante actividades de senderismo y trekking. Desde Defensa Civil Municipal, recordaron la importancia de cumplir con las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes durante estas prácticas al aire libre.

20250115_180308

Advertencias sobre dengue para viajeros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue,.

20250115_180036

38°aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del Ministro de Economía, Francisco Devita y del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos, quien ejerció el cargo de Gobernador del en ese entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos entre 1958 y 1963.

IMG-20250115-WA0110

Inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde este sábado 18 de enero a las 19:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”.