Reclamo soberano por Malvinas en el comité de descolonización de la ONU

La vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, integró la comitiva que encabezó la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que participó de la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), donde se dio tratamiento a la Cuestión de las Islas Malvinas.

ACTUALIDAD21 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5016

La sesión tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Durante la misma, sus miembros adoptaron una nueva resolución por aclamación, la cual fue presentada por la República de Chile y reitera que la forma de poner fin a la especial y particular situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas es la solución pacífica y negociada de la disputa de soberanía entre las dos partes de la controversia: la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 

A su vez, la resolución reitera su firme apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a fin de ayudar a las partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General en sus resoluciones sobre la Cuestión de las Islas Malvinas. 

La Vicegobernadora Urquiza celebró la adopción de esta nueva resolución, destacando la importancia de su aprobación por consenso y expresó que “es un gran honor para mí estar acompañada por un Veterano de Guerra de Malvinas en representación de nuestra provincia en esta nueva sesión del Comité Especial de Descolonización, el foro multilateral de más alto nivel que trata la Cuestión de las Islas  Malvinas, alzando una vez más nuestro legítimo reclamo permanente por la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre nuestras islas del Atlántico Sur, tal como lo dicta la Disposición Transitoria Primera, que cumple 30 años desde su incorporación a nuestra Constitución Nacional”. 

En esa misma línea, la Vicegobernadora resaltó el apoyo de distintos Estados tanto a título individual como en representación de distintas organizaciones regionales expresando “es importante destacar el constante acompañamiento de toda la región de América Latina y el Caribe, y otros países y regiones del mundo, que reafirmaron el derecho indiscutible de la Argentina sobre las Islas Malvinas con posiciones claras” y destacó que “muchos países advirtieron sobre la creciente militarización del Reino Unido en el Atlántico Sur, poniendo en riesgo la paz y la cooperación en la región”. 

De igual modo, destacó la exposición de la Canciller Mondino, por haber delineado los argumentos y derechos legítimos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, al tiempo que puso de manifiesto la inconsistencia de la posición del Reino Unido y los exhorto a cumplir sus obligaciones y retomar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica a la mayor brevedad posible. Basando principalmente su intervención en uno de nuestros objetivos primordiales respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas, como es el de lograr el cumplimiento efectivo de lo estipulado por la resolución 2065 (XX), legado del Embajador Jose María Ruda y su célebre alegato, que este año cumple 60 años desde su pronunciamiento.

Por su parte, el Veterano de Guerra de Malvinas, Raúl Rosales, expresó que “el apoyo internacional a nuestros derechos sobre las Islas Malvinas fue definitivamente conmovedor. Los discursos de las diferentes delegaciones demostraron un respaldo sólido a la postura argentina y remarcaron el incumplimiento británico de sus obligaciones a sentarse a negociar. Estoy muy agradecido de poder estar presente en este Comité, tan importante por su responsabilidad en la descolonización. También es muy significativo para todos los Veteranos de Guerra de Malvinas, ya que nos demuestra que la Causa Malvinas es inclaudicable”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.