
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Comercios, organizaciones civiles, trabajadores y trabajadoras de la industria y el turismo, así como vecinos y vecinas de toda la Provincia se sumaron hoy al 'Banderazo desde el Fin del Mundo', compartiendo en sus espacios de trabajo y en sus hogares nuestro Pabellón Nacional para conmemorar así un nuevo 20 de Junio.
ACTUALIDAD20 de junio de 2024
TDF Isla Digital
Con la premisa de conmemorar un nuevo ‘Día de la Bandera’, Tierra del Fuego se vistió de fiesta con un ‘Banderazo desde el Fin del Mundo’ del que participaron comercios, organizaciones civiles; trabajadores y trabajadoras de la industria y el turismo, así como vecinos y vecinas que compartieron en sus espacios de trabajo y en sus hogares nuestro Pabellón Nacional.
Si bien este año no se realizó un acto oficial, desde el Gobierno de la Provincia se llevó adelante el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional en Casa de Gobierno de la ciudad de Ushuaia; en la Delegación de Gobierno de la ciudad de Tolhuin y en el Colegio Polivalente de Arte en la ciudad de Río Grande, con la presencia del Gobernador Gustavo Melella. Asimismo, en simultáneo se realizaron izamientos en las bases antárticas, en San Sebastián, en Almanza y en diversos puntos de la provincia.
El Gobernador Gustavo Melella expresó al respecto que “este año no hicimos un acto protocolar, sino que sumamos a todos los sectores de la sociedad a realizar un izamiento en simultáneo para conmemorar el día de nuestra Bandera”.
“Hoy Tierra del Fuego lleva adelante un festejo popular en cada rincón de la provincia, recordando a Manuel Belgrano y a nuestra Bandera que flamea en todos los mástiles de nuestros barrios, hospitales, comisarías, centros de salud, centrales de bomberos y muchos lugares que acompañaron esta propuesta, mostrando una comunidad unida, en paz y con esperanza”, recalcó
El Ejecutivo invitó a la comunidad a vestir de celeste y blanco los lugares de trabajo: oficinas; comercios; transporte público de pasajeros; taxis y remises; así como organizaciones civiles y sociales de toda la Provincia. De esta manera, los fueguinos exhibieron con orgullo nuestro mayor símbolo patrio.
Creada por el general Manuel Belgrano en 1812, la Bandera fue consagrada precisamente en 1816 por el Congreso de Tucumán y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires en 1818. Recién en 1938 se instituyó el 20 de junio, aniversario de la muerte de su creador, como Día de la Bandera.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.