
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el primer Foro de Educación, Cultura, Deporte y Salud en el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura. La iniciativa, busca integrar la voz de las y los jóvenes al delineamiento de las políticas públicas camino a una Ordenanza de Juventudes.
ACTUALIDAD21 de junio de 2024
TDF Isla Digital
Estos espacios de debate, establecidos por la Resolución 04/2024 que busca impulsar una Ordenanza de Juventudes integral, continuarán el sábado 29 con el foro de Turismo Juvenil, Ambiente y Vivienda y quiénes deseen participar podrán inscribirse a través del correo [email protected]. Las mismas son de carácter abierto y están destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “siguiendo la línea que nos indica nuestro intendente Walter Vuoto de generar estos espacios para escuchar las voces de las juventudes, pudimos llevar adelante este primer foro donde debatimos sobre temáticas tan importantes para las y los jóvenes. Vamos a seguir impulsando estas instancias, entiendiendo que para construir una Ushuaia más inclusiva debemos escuchar a todos y todas”.
Referido a las actividades, el coordinador de Juventudes y presidente del Consejo Juvenil, Agustín Monzón, resaltó que “fue una jornada de intenso debate, donde los pibes y pibas pudieron expresarse sobre su parecer en esta construcción colectiva de una ordenanza integral que incorpore la visión y necesidades de las juventudes a la legislación local”.
Quiénes deseen conocer el cronograma de actividades del Consejo Juvenil podrán consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.