Alto consumo de gas por las bajas temperaturas

El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, advirtió que el alto consumo por las bajas temperaturas afectan la presión de gas que está recibiendo la Usina en Ushuaia lo que “nos obliga aprogramas cortes rotativos en la energía eléctrica en la ciudad”.

ACTUALIDAD23 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20240622_172226

Según explicó el funcionario, se está registrando nuevamente problemas en la generación de eletricidad para la ciudad de Ushuaia, ya que“estamos registrando una muy baja presión en el gasoducto que ingresa a la Usina”.

Ejemplificó en este sentido que “habitualmente se reciben 29 bar de presión con lo que se funciona normalmente, sin embargo en las últimas horasha llegado a menos de 22 bar , con esto entramos en riesgo ya que si llegamos a los 22 bar las alarmas empiezan a sonar en la Usina,porque con menos de 20 bar, la Roll Royce paraliza su producción inmediatamente”.

Esto es como consecuencia de diversos factores, que se empeora sabiendo que toda la región está siendo castigada con este frente polar y las bajas temperaturas, por ende la demanda de gas es mayor a lo habitual en otros inviernos.

“Además se han registrado problemas en los yacimientos de producción de gas,ya que debido a las muy bajas temperaturas, se produce la formación de hidratos en las lineas de ingreso a los compresores de las plantasde tratamiento que deben inyectar a los gasoductos troncales, afectando los volúmenes normales de gas”, amplió. 

“Es una situación compleja que se genera por muchos factores, pero todos tienen que ver con el consumo por el intenso frío que estásoportando en gran parte del país, y en especial en nuestra provincia. Por eso, nos vemos en la difícil decisión de ir rotandocortes de suministro de energía eléctrica para contener la presión
hasta tanto se vaya normalizando la situación”, explicó Aguirre.

Cabe recordar que, de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra aún en “Alerta Roja”, debido a las temperaturas extremas, y similar situación se estáregistrando a lo largo de la Patagonia con consecuencias similares y un alto consumo de gas.

Te puede interesar
cretivas

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

IMG_9472

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.