
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El microestadio José “Cochocho” Vargas presentó un lleno total en el día que Mala Fama y Ulises Bueno estuvieron en el escenario mayor de esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, con un cierre sorpresivo donde la reconocida trapera Cazzu, unió voces con el hermano de Rodrigo y cantaron Ahora Mírame, para el éxtasis de los presentes.
ACTUALIDAD10 de junio de 2019
TDF Isla Digital
Largas colas se pudieron observar desde horas del mediodía esperando la apertura del microestadio como no había ocurrido en las jornadas anteriores, tal es así que las bandas locales tocaron a estadio lleno desde las 19 con 6500 personas.
La décima jornada musical de esta exitosa Fiesta Nacional la abrió el grupo local Va Komo Loko, siguió con Los del Momento, Ritmo Piola y Juani Cumbia Base.
Hernán Coronel, el carismático cantante de Mala Fama, salió al escenario a las 22.30 en punto y se produjo la primera gran ovación de la noche para este reconocido y particular artista por su forma de hablar y manejarse en las redes sociales.
El grupo hizo un recorrido por su extensa discografía e interpretó sus temas más reconocidos, que fueron acompañados por los miles de personas que se dieron cita en el “Cochocho” Vargas, como “La marca de la gorra”, “Mandale la mecha”, “Que se mueran los feos” y “La resaca de tu amor”.
Diez minutos antes de la medianoche subió al escenario Ulises para delirio de los fanáticos y fue un vendaval de cuarteto que hizo vibrar al escenario mayor del “Cochocho”.
Tras una primera entrada de cuarenta minutos, hizo una pausa y retornó con todo su despliegue para cerrar otra jornada histórica en la Fiesta Nacional de la Noche más Larga.
Ulises cautivó al público durante toda su actuación, que cantaron cada una de sus canciones y se movieron al ritmo del cuarteto cordobés en temas como “Gabriela”, “Intento”, “Infiel”, entre otras.
Así cerró el cantante su primera presentación en la ciudad de Ushuaia, una nueva noche inolvidable de este festival que superó ampliamente la convocatoria de años anteriores, para convertirse en un nuevo record de participación de público.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.