Servidores públicos se capacitaron en estrategias de primeros auxilios con TEA

La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada Guillermina D’Annuzio y estuvo destinada a agentes públicos, profesionales y familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista.

ACTUALIDAD24 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5226

En la jornada“Estrategias de Primeros Auxilios en Personas con TEA” se abordaron temas como sustento neurobiologico, indicadores y sistema sensorial en personas con trastorno del espectro autista.

Además, se trató la importancia de abordar de manera específica las necesidades de personas con TEA y estrategias de intervención en situaciones de emergencia.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Asuntos Socio-Comunitarios junto al Centro de Rehabilitación y Estimulación Neurocognitiva “PsicoVal” en el marco de la Campaña Hablemos de Autismo TDF.

Al respecto, Guillermina D’Annuzio destacó que “esta  capacitación otorgó estrategias y herramientas al personal de emergencia con el objetivo de lograr la inclusión de las personas con autismo”.

Además, la profesional remarcó que “buscamos la inclusión concientizando a la sociedad, haciendo visible lo invisible”.

Por su parte Luján Tito, representante de la Campaña Hablemos con Autismo, destacó que “tenemos la necesidad de formar e informar a la sociedad sobre las herramientas necesarias para que tengan una atención más amigable y profesional con nuestros niños, niñas y jóvenes con autismo”.

“Estamos agradecidos a todos los servidores públicos, profesionales y familias que se acercaron a la capacitación. Es un gran paso para nosotros saber que contamos con personal capacitado para asistir en situaciones de emergencia a las personas con TEA”, celebró Tito.

En este sentido, la referente de madres de niños y niñas con TEA agradeció “el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia para poder concretar esta capacitación” ya que además “aprovechamos la ocasión para presentarles la Ley del Cordón de Girasoles,  donde hacemos visible lo invisible, es decir, que quienes usan el cordón tiene una discapacidad o una condición no visible como el autismo, el TDH o alzheimer”.

Te puede interesar
IMG_9076

Campaña municipal de vacunación contra la coqueluche

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lleva adelante una campaña especial de vacunación contra la coqueluche (tos convulsa), con el objetivo de prevenir contagios y proteger especialmente a los bebés y niños pequeños.

IMG_9078

Continuidad del plan de bacheo en la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

IMG_9085

4ta Edición de Expo PyME Fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, presenta la 4ta Edición de Expo PyME Fueguina, la cual se desarrollará en la ciudad de Ushuaia.

IMG-20251014-WA0082

Jornada Provincial de cáncer en las infancias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del campo de la salud.