
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo junto al Instituto Fueguino de Turismo dieron a conocer el informe sobre Previsión de Ocupación Hotelera durante el fin de semana largo, el cual indica que la capital fueguina tuvo un 55 por ciento de ocupación hotelera.
ACTUALIDAD25 de junio de 2024
TDF Isla Digital
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti informó que “la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también sacó un informe que refiere al 60 por ciento, lo cual es una diferencia mínima, y sin lugar a duda estos resultados están relacionados a las actividades que ofrece nuestra ciudad a nivel natural, histórico y gastronómico, como así también los múltiples eventos que hubo en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2024”.
Desde CAME observaron que “los turistas, fuera de las actividades programas por el municipio, también realizaron distintas actividades como la navegación en el Canal Beagle, recorrieron el Parque Nacional Tierra del Fuego a bordo del tren del Fin del Mundo y realizaron senderismo y además, muchos de ellos visitaron Cabo San Pablo, y el Lago Fagnano de Tolhuin”.
Asimismo, el informe revela que, en detalle de los establecimientos hoteleros en Ushuaia, los hoteles de 4 y 5 estrellas fueron elegidos por el 68 por ciento de los turistas, mientras que el resto se dividió en los apart hotel con un 46 por ciento y las hosterías con un 43 por ciento.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.