Convenio para erradicar el trabajo infantil

Durante el Segundo Encuentro Federal por el Trabajo, la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS, Sonia Castiglione, junto a las máximas autoridades laborales de diversas provincias y organizaciones sindicales, rubricó un documento en el que expresan su preocupación al gobierno nacional y llaman a priorizar políticas efectivas y coordinadas para la erradicación del trabajo infantil.

ACTUALIDAD26 de junio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5290

El encuentro, declarado de interés provincial por la Presidencia de la Cámara de Diputados de La Rioja coincidió con el Día Internacional de Lucha por la Erradicación del Trabajo Infantil. Durante la jornada se resaltó la importancia de recordar y aplicar los instrumentos legales internacionales emitidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Unesco y Unicef, que defienden el derecho de los niños a una educación gratuita y obligatoria y a una infancia libre de trabajo.

La ministra Castiglione subrayó la importancia de aplicar los convenios de la OIT N° 138 sobre la edad mínima para trabajar y N° 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, ambos ratificados por Argentina. También destacó la relevancia de la Ley 26.390 que prohíbe el trabajo infantil y protege el trabajo adolescente.

"La erradicación del trabajo infantil requiere un compromiso firme y sostenido. No podemos permitir que nuestros niños sigan siendo víctimas de este flagelo," afirmó la ministra Castiglione.

Los resultados de la octava encuesta de UNICEF, presentada en el encuentro, reflejaron un alarmante incremento en la pobreza infantil. Según el estudio, aproximadamente 10 millones de niños y adolescentes argentinos han reducido su ingesta de carne y lácteos debido a la falta de recursos económicos.

Las autoridades laborales presentes manifestaron también su preocupación por la falta de convocatorias a sesiones del Consejo Federal del Trabajo y de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) desde diciembre de 2023. Hicieron un llamado urgente al gobierno nacional para priorizar políticas efectivas y coordinadas en materia de erradicación del trabajo infantil, enfatizando la responsabilidad del Estado en garantizar un entorno seguro y educativo para todos los niños y niñas.

Además, se resaltó la participación de Argentina en la 5ª Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en Durban, Sudáfrica, y su reconocimiento como "País Pionero" dentro de la Alianza 8.7 de Naciones Unidas.

El acuerdo firmado en La Rioja durante el Segundo Encuentro Federal por el Trabajo reafirma el compromiso de las provincias argentinas con una agenda federal de diálogo y acción para eliminar el trabajo infantil y garantizar un futuro mejor para todos los niños, niñas y adolescentes del país.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.