Se realizó en Río Grande la charla "Tierra de Soberanía, cuestión Malvinas como política de estado"

Al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, la gobernadora Rosana Bertone, el ex canciller Jorge Taiana y el secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello brindaron ayer una charla en Río Grande.

ACTUALIDAD11 de junio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1560202470459

La mandataria ratificó una vez más que los fueguinos "seguiremos reafirmando los derechos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, hasta recuperar plenamente el ejercicio de nuestra soberanía" y que por ello "tomamos la decisión de recordar esta fecha y el decidido impulso que el presidente Perón dio a la sanción de la ley 20.561 que instituye el 10 de junio en homenaje a la designación de Luis María Vernet" como primer gobernador de las Islas.

El 10 de junio de 1829 el gobierno argentino promulgó un Decreto creando la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas. El Decreto firmado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Martín Rodríguez, a cargo de las relaciones exteriores del país establecía que "Las islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el mar Atlántico serán regidas por un Comandante Político y Militar nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República".

Desde el inicio del proceso de emancipación, en 1810, la Argentina, en su condición de heredera de los territorios españoles en el sur del continente -incluidas las islas Malvinas y demás islas del Atlántico  Sur-ejerció sus derechos de manera  permanente, procediendo al dictado  de  normas y el establecimiento de las  estructuras jurídicas y administrativas que  consolidaran el ejercicio pleno de su  soberanía. 

En este marco, el gobierno argentino fomentó el desarrollo de actividades comerciales, el asentamiento de población y el establecimiento de una sede de gobierno en las islas.

El 3 de enero de  1833, quebrantando  la  integridad  territorial argentina, el Reino Unido ocupó ilegalmente las Islas, desalojando mediante un acto de fuerza a los habitantes y a las legítimas autoridades argentinas allí asentadas.

En 1973, durante el gobierno de Juan  Domingo Perón se instituye por Ley esta  efeméride  para  recordar  el  rol  clave  de Vernet  como  legítima  autoridad  nacional  en  Malvinas,  antes de la violenta usurpación británica de las Islas. Este   acto soberano  es   un   antecedente   fundamental   que sustenta   el   reclamo   argentino   y   permite   comprender   la integridad  territorial  nacional  y  la vinculación  de  Malvinas con el archipiélago fueguino, al poner bajo Vernet jurisdicción de estos territorios australes.

"Vernet fue un pionero en ese sentido y en momentos muy difíciles para el país, donde todavía se debatía la forma de organización nacional, tuvo la decisión de generar una propuesta que afirme la soberanía argentina sobre los territorios australes, que tanto ayer como hoy, están a merced de quienes quieren explotar sus recursos naturales sin control" sostuvo la legítima gobernadora de Malvinas.

Bertone advirtió además que hoy "no vemos en el gobierno nacional una defensa de la soberanía. A diferencia de esto, desde el gobierno provincial hemos venido llevado distintas iniciativas a lo largo de estos años, muchas de las cuales son tendientes a visibilizar en el resto de país la Cuestión Malvinas con el apoyo decidido de nuestros veteranos de guerra y de la Confederación de Combatientes de Malvinas".

Por su parte, el secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello, destacó "la importancia que tiene para la provincia de Tierra del Fuego ser capaces de hacer de la Cuestión Malvinas una cuestión de Estado" y que “el 10 de junio de 1829 es la fecha que hoy recordamos y hacemos propia con orgullo de ser los continuadores de aquellos hombres y mujeres".

Argüello aseguró que "con (el diputado) Martín Pérez y (el senador nacional) Julio Catalán Magni estamos transitando casi a diario los pasillos del Congreso. No hay provincia más activa que Tierra del Fuego en la Cuestión Malvinas y debemos estar orgullosos. La intensidad con la que se vive acá es difícil de encontrar en otro lado".

Por su parte, Jorge Taiana señaló que "estamos peleando por poder ejercer la soberanía sobre las Islas Malvinas. Estamos viviendo, de nuevo, un proceso de desmalvinización dentro y fuera de nuestro país. Las autoridades nacionales tratan de que todo lo que tenga que ver con Malvinas quede como un sueño imposible de realizar".

"Sabemos con certeza que en el siglo XXI ese mar, esas islas y esa Antártida son el futuro de la Argentina y de nuestros hijos. No habrá futuro posible para Argentina si no defendemos nuestros recursos naturales" sostuvo el ex canciller.

Taiana agradeció a los fueguinos "por la lucha y defensa que hacen de la causa Malvinas", y aclaró que "el gran objetivo hoy es luchar por la desmalvinización constante".

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0224

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.

20250701_203247

Pago de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.

IMG-20250701-WA0145

Celebración del 215 de la prefectura naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.