Última semana de actividades de la “Noche Más Larga”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, adelantó lo que será el cronograma de actividades por la última semana de actividades referidas a la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”.

ACTUALIDAD01 de julio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240630-WA0133

Las propuestas musicales comenzarán el día jueves 4 de julio a las 20 horas con “Noches Acústicas” en la Antigua Casa Beban donde se presentará Karina Valdez & Grupo junto a la Banda Municipal de Ushuaia. Ya el día viernes 5 será el turno de la “Noche de Rock” en el Microestadio José Cochocho Vargas a partir de las 21 horas con los shows de Rodro, Boyska, Sicarios, FURIA, Torocks, Lobo Suelto y el cierre de Serenos de tu Tierra. También el Cochocho Vargas el día sábado 6 se llevará adelante el gran cierre con la “Noche de Folklore”, donde Cautivas de la Danza, Diego Paz- El Chango de Orán, Ramiro Portillo, Canto Alegre, Danai Nuñez, Franco Andrada y Sur Andino deleitarán al público desde las 20:30 horas.

Referida a las actividades de la tercer semana de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina resaltó que “hemos tenido una gran participación de vecinos, vecinas y visitantes a lo largo y ancho de la ciudad en cada una de las actividades, algo que surge como resultado de una política pública continuada en potenciar este festejo popular por parte del intendente Walter Vuoto, no solo dando un espacio para las y los 300 artistas fueguino y fueguinas, sino motorizando la economía local y potenciando a las y los emprendedores que se sumaron a estas propuestas”.
“Nos llena de orgullo ver esta repercusión y acompañamiento, más en estos tiempos que la cultura y sus trabajadores y trabajadoras atraviesan a nivel nacional. Desde la gestión municipal, tenemos la firme convicción de acompañar la generación de cultura, dado que es una parte fundamental de nuestra identidad” concluyó la funcionaria.
Para conocer más sobre el cronograma de actividades de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga” las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush respectivamente.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.