
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, participó del encuentro “1000 Mujeres en la Inteligencia Artificial”, donde Tierra del Fuego fue invitada tras haber contado con 35 mujeres de la provincia seleccionadas entre 600 argentinas para formar parte del curso organizado por Bounty EdTech, Intel y Positivo BGH, dictado por la UTN a nivel nacional.
ACTUALIDAD06 de julio de 2024
TDF Isla Digital
El encuentro, que tuvo lugar en el edificio de Intel en la ciudad de Buenos Aires, contó con un panel de profesionales con mayoría femenina que disertaron sobre cómo potenciar la eficiencia y creatividad con la inteligencia artificial, abordando la temática desde la cuestión de género.
“Que esto sea parte de la Agencia de Innovación y especialmente que nuestras chicas de Tierra del Fuego hayan culminado el curso es un orgullo”, y remarcó que “esto abre caminos para proyectos nuevos. La Inteligencia Artificial que quizá la imaginamos como inalcanzable ya es una ciencia y tiene su método”.
La iniciativa surgió frente al desafío de reducir la brecha de género en el ámbito de la IA, y tiene como objetivo democratizar el acceso a las herramientas tecnológicas y a su uso práctico en el ámbito laboral y productivo.
M1000IA busca aumentar la participación de mujeres y personas no binarias en el ecosistema de la IA, crear soluciones significativas de impacto social con IA y generar procesos de upskilling & reskilling hacia la IA.
“Es importante que las chicas avancen en esto porque hay que reducir la brecha de género que aún está vigente para el acceso a la tecnología”, concluyó la presidenta de la Agencia de Innovación.
Hasta el 19 de julio está abierta la preinscripción para la segunda edición del programa, a través de la página web
https://milmujeresia.com

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.