
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
Con el doble objetivo de promover la inclusión y el trato diferencial hacia las personas con discapacidades no visibles, la Cámara de Comercio mantuvo un encuentro con padres y madres de la campaña "Hablemos de Autismo Tierra del Fuego".
ACTUALIDAD07 de julio de 2024
TDF Isla Digital
Durante la reunión se concientizó sobre el uso del Cordón de Girasoles como símbolo representativo de las discapacidades no visibles como ser: TDAH, trastornos de ansiedad, trastornos del procesamiento sensorial, Alzheimer y TOC.
El Cordón de Girasoles permite identificar rápidamente a las personas que padecen estas condiciones en lugares donde necesitan atención preferencial tales como los comercios, centros de salud, instituciones educativas, aeropuertos y supermercados.
Su uso contribuye significativamente a generar empatía, reducir largas esperas, prevenir crisis de ansiedad y transformar las experiencias en algo positivo y amigable para quienes viven con discapacidades no visibles.
Al finalizar la Cámara de Comercio se comprometió a brindar futuras capacitaciones sobre atención preferencial a las personas con discapacidades no visibles, las cuales estarán a cargo de profesionales especializados en la materia, y a impulsar acciones de concientización.
Estas iniciativas buscan fortalecer el conocimiento y las habilidades de nuestros asociados y los comerciantes en general para asegurar que todos los clientes reciban el trato adecuado y respetuoso que merecen.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.