
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en colaboración con la Escuela de Innovación, creatividad y tecnología de la Fundación Mirgor, llevó adelante la primera etapa del trayecto formativo “Mecatrónica en la enseñanza con enfoque STEAM”, destinado a docentes de 4°, 5° y 6° grado de la Escuela Provincial N° 21 de la ciudad de Río Grande y Escuela Provincial N°22 de Ushuaia.
ACTUALIDAD08 de julio de 2024
TDF Isla Digital
Estas dos instituciones educativas de la provincia forman parte del Programa “Escuelas del Fin del Mundo”, que desde el 2022 a través de la jornada completa promueve el uso de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores, como las metodologías CITAMIC y Ciclada, brindando mejores oportunidades de aprendizaje.
El Ingeniero Germán Guerrero, perteneciente a la Dirección Provincial de Educación Digital dependiente de la Subsecretaría de Transformación Digital del Ministerio de Educación, será el encargado de guiar esta formación, con el objetivo de fortalecer las competencias de los educadores en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), con énfasis particular en la integración de la Mecatrónica en las actividades de enseñanza a lo largo de tres encuentros, abordando los principios fundamentales y explorando diversas aplicaciones prácticas en el ámbito educativo.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, presente en esta primera instancia, agradeció a la Fundación por su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, jugando un papel fundamental en la implementación de este programa y mencionó que “desde el Gobierno de la Provincia queremos iniciar un nuevo proceso hacia una transformación educativa y para ello sirven estos espacios de formación, para reflexionar y pensar entre todos qué enseñamos, cómo enseñamos y para qué enseñamos”.
Asimismo, el funcionario comentó que “en este marco hemos iniciado un Plan de Formación de Actualización Docente para todos los docentes de la Provincia, un paso importante para fortalecer la educación en Tierra del Fuego y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro”.
De este modo se espera que el Programa de Formación Docente sea el comienzo de una transformación educativa más amplia en la Provincia, con la participación activa de docentes, directivos, familias y la comunidad en general.
La integración del enfoque CITAMIC busca desarrollar en los y las estudiantes habilidades y competencias esenciales para el siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. La Mecatrónica, por su parte, es una disciplina que combina principios de la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica. Su inclusión en el aula permite a los alumnos aprender de manera práctica, manipulando herramientas, diseñando y construyendo prototipos y explorando las aplicaciones de la tecnología en el mundo real.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.