Colecta especial por el Día mundial del donante voluntario de sangre

El Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia organiza una “Colecta de Sangre abierta a la Comunidad” en conmemoración del “Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre”, que se celebra el 14 de junio.

SALUD11 de junio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190611_124734

“Este año se ha adoptado el lema a nivel mundial de «Sangre segura para todos» para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre y el impacto directo que este acto tiene en la salud de las personas” comentó Elizabeth Ponce, técnica del Servicio de Hemoterapia.

“Ofreceremos un desayuno agasajo y otras sorpresas” adelantó, y añadió que “los esperamos para pasar una mañana diferente el viernes 14 de junio, 8 a 11 hs, en el Servicio de Hemoterapia”.

“Invitamos a todos aquellos que se quieran sumar haciendo su primera donación de sangre y aquellos ya lo hacen habitualmente o a los que tiene dudas o preguntas sobre el tema; para compartir un momento con nosotros y así conocer nuestro trabajo diario” expresó, y agregó que “los invitamos a alentar a sus amigos y familiares a ser donantes regulares y a seguir promoviendo la donación en nuestra comunidad.

La profesional contó que “con esta actividad queremos hacer llegar nuestro homenaje y agradecimiento a los donantes de sangre, que siempre están presentes ante nuestras convocatorias, que se toman su tiempo y se acercan al servicio y donan de manera altruista”, y agregó que “estas personas que muchas veces sin saber cómo continua el proceso una vez que se retiran, les contamos que ellos son quienes dan el sostén transfusional que la ciudad de Ushuaia necesita, ya que hasta el día de hoy no hay sustituto artificial para ello”.

“Queremos alentar a quienes todavía no han donado a que lo hagan. Es necesario comprometerse a donar durante todo el año si se quiere mantener un suministro suficiente y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura” explicó Ponce, y detalló que “si una persona donara sangre desde los 18 años cada 120 días y hasta los 65 años habrá ayudado potencialmente a salvar la vida de 500 personas aproximadamente”.

“En esta oportunidad nos va a estar acompañando durante toda la jornada, los voluntarios de la Cruz Roja de la Filial Ushuaia, quienes además ser parte de nuestra comunidad de donantes, cuentan varios trabajos de promoción realizados a lo largo de la provincia, donde continuamente fomentan este acto de donación voluntaria, ya sea desde sumarse a las campañas del Banco de Sangre como así también proponer y llevar a cabo charlas informativas en sus cursos de primeros auxilios”, contó la técnica.

Ponce destacó que “esta semana Cruz roja Argentina cumple 139 años en el país. La cruz roja trabaja promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, fortaleciendo las capacidades locales sin ninguna distinción o discriminación. Además, trabaja capacitando anualmente a más de 50 mil personas en Primeros Auxilios”.

Requisitos básicos para donar sangre:

Tener entre 18 y 65 años de edad.

Presentarse con el D.N.I.

NO estar en ayunas (solo evitar consumir lácteos)

Tener un peso de a partir 50kg.

No tener realizadas cirugías y/o endoscopias en los últimos 6 meses.

No tener realizados tatuajes y/o piercings en los últimos 12 meses.

Más información: [email protected]

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.