Más de 60 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, hizo un primer balance de lo que fue la edición 2019 de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, remarcó que “más de 60 mil personas” asistieron a las distintas propuestas durante las once noches y afirmó que “jamás imaginamos que podíamos tener semejante convocatoria”

ACTUALIDAD12 de junio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
noche más larga

El jefe del Ejecutivo municipal dijo que “estamos muy felices” ya que “cuando a fines de enero terminamos de diagramar esta fiesta lógicamente teníamos expectativas y de mínima era alcanzar lo que fue la edición de 2018, pero jamás imaginamos que podíamos tener semejante convocatoria durante todas las noches”. Ya que “más de 60 mil personas pasaron por todos los lugares en los que tuvimos las distintas actividades”.  

Vuoto expresó que “teníamos un par de objetivos por cumplir y uno era consolidar lo hecho en 2018 en cuanto a posicionar a la Noche más Larga en el calendario de las fiestas nacionales y populares”, lo cual “se logró y de hecho se armó una grilla fuerte en función de ello”. 

El otro objetivo era “tener una gran variedad de propuestas para la gente y de hecho tuvimos tango, música electrónica, cumbia, cuarteto, folclore, rock, música melódica y trap”, resaltó el intendente, a lo que agregó que “también hubo espectáculos de humor y para chicos; hubo propuestas para todas las edades y eso también tuvo que ver con la gran cantidad de gente que concurrió a la fiesta”. 

Por último, Vuoto indicó que “tenemos el desafío de ir mejorando año a año para cumplir con las expectativas de la gente de Ushuaia y del país que toman parte de nuestra fiesta”. 

Por su parte, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó que “a la Fiesta vino gente de distintas partes del país, de la región patagónica y de Chile”, en tanto valoró que también “potenciamos a los artistas fueguinos, más de 800 pasaron por los distintos escenarios y sabemos que algunos ya recibieron propuestas para presentarse en el verano” en distintos festivales.

En ese sentido, enfatizó que “no vemos a la Fiesta como un costo, es una inversión en lo cultural, en lo turístico y que también beneficia al sector comercial por el movimiento que se genera durante las once noches de la fiesta”. 

Ferreyra evaluó que a partir del crecimiento de la Noche más Larga “tenemos que empezar a trabajar con las cámaras del sector privado de la ciudad para pensar propuestas para el resto del país, ya sea en promociones que tengan que ver con paquetes turísticos y gastronómicos durante la duración del festival”, lo que implica que “tenemos que empezar a tener una visión mucho más amplia del festival más allá de lo que tiene que ver con la actividad artística; la Fiesta está instalada y ahora tenemos que dar un nuevo paso adelante”. 

Finalmente, el secretario de Cultura agradeció “al intendente Vuoto porque nos dio la facultad de diagramar y realizar esta fiesta con total libertad, a todo el personal de la Municipalidad que estuvo trabajando en estas once noches y a la Policía de la Provincia”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.