
Feria del libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, rubricó ayer los contratos de la primera parte de la obra para la puesta en valor del barco Saint Christopher y para la construcción de una planta potabilizadora y otra de saneamiento, además de redes de agua y cloacas, en Puerto Almanza.
ACTUALIDAD12 de junio de 2019En ambos casos, la empresa adjudicataria es Neocom S.A. que construyó los muelles de pesca artesanal de Ushuaia y Almanza.
En el caso del Saint Christopher, la gobernadora Rosana Bertone recordó que "un informe técnico de la Prefectura Naval había advertido que la estructura de la embarcación estaba en un estado crítico que ameritaba un tratamiento urgente, ante un riesgo cierto de colapso estructural. Ante este panorama, encomendé a la DPOSS la tarea de coordinar las acciones tendientes a llevar adelante las obras para recuperar esta verdadera postal de la ciudad", agregó.
Expresó que, en ese marco "se realizaron diversas reuniones de trabajo de la que tomaron parte desde especialistas en materia naval, hasta representantes del sector turístico y cultural de la ciudad".
El presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, explicó que, luego de esta primera parte que consiste en un pedraplén de acceso y protección, las siguientes etapas serán "el refuerzo de la estructura interna y finalmente el reemplazo de la cubierta y el casco externo".
Para el caso de Almanza, la obra contempla la construcción de las infraestructuras de saneamiento básico para ese poblado, consistentes en la construcción de una planta de potabilización de agua, una planta de tratamiento de efluentes cloacales, la obra de captación de agua cruda y las redes de distribución de agua potable y colección cloacal.
"El Gobierno de la Provincia considera el agua y el saneamiento como componentes fundamentales de las políticas eficaces de protección de la salud", dijo Worman. "Esta obra está destinada a reafirmar esta política social, acercando estos servicios esenciales a una de las zonas de la provincia con mayor futuro", concluyó.
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante en la ciudad de Ushuaia el 3er Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS".
La secretaria de Cultura y Educación Belén Molina realizó un repaso por las actividades del Desfile del 141° Aniversario de Ushuaia, donde más de 20.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la tradicional presentación de las instituciones, la Paella y los diversos actos por el cumpleaños de la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la amplia participación de vecinos y vecinas en la celebración del 141° aniversario de la ciudad, al señalar que “es un día en el que el pueblo se encuentra y genera comunidad”, y afirmó que “en este 12 de octubre demostramos que Ushuaia sigue de pie”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el estreno de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.