
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Ayer el PSP presentó una nota a la Legislatura Provincial ofreciendo nueva información recabada a través del diálogo con el Instituto Nacional Geográfico, que les facilitó el Documento: Principios y directrices para la definición de nombres geográficos de la República Argentina.
ACTUALIDAD17 de julio de 2024
TDF Isla Digital
En este texto se confirma la hipótesis con la que se manejaban: el cambio del nombre Acigami incumplió todos los procedimientos.
El cambio de cartel del lago Acigami por uno que afirma el nombre "Lago Roca" no cumple con lo establecido en los Principios para definir nombres geográficos en la Argentina, ni con la Ley Provincial N° 180 de la Comisión de Toponimia ni con los tratados internacionales de derechos humanos a los que adhiere la República Argentina. En este sentido, exigir e insistir en su recuperación no es una cuestión declarativa, se trata de proteger los marcos legales vigentes, la soberanía, la memoria, el respeto por los pueblos originarios y la garantía de los derechos humanos como cuestiones que estructuran la vida de nuestra comunidad.
Recordemos que entre el 11 y el 12 de junio el PSP impulsó distintas acciones: la Diputada Nacional Carolina Yutrovic presentó en la Cámara de Diputados del Congreso un proyecto de declaración de repudio frente al cambio del cartel del lago Acigami y las autoridades del PSP en Río Grande presentaron a la Delegación de la Legislatura Provincial dos proyectos parlamentarios solicitando tanto el repudio colegiado como la convocatoria a las áreas responsables de proteger los derechos en juego para realizar un análisis de situación y restituir el cartel con el nombre original del Lago Acigami.
Además, se contactaron con el Instituto Geográfico Nacional y se encuentran esperando una respuesta al pedido de Información Pública realizado ante la Administración Nacional de Parques Nacionales.
Si bien la Legislatura de la Provincia ha aprobado una Declaración de Repudio al cambio del cartel, al día de la fecha no ha convocado a las Comisiones 1 (de Legislación General. Peticiones. Poderes y Reglamentos. Asuntos Constitucionales, Municipales y Comunales) ni 4 (Educación. Cultura. Medio Ambiente. Ciencia y Tecnología), no ha tratado el tema desde la perspectiva de su incumbencia y se desconoce si existe la idea de evaluación o procedimiento para la restitución del cartel con el nombre del lago.
"Continuaremos exigiendo que los poderes y organismos responsables se involucren, den explicaciones y reviertan la arbitrariedad a la que nos someten. El cambio del cartel del Lago Acigami es un asunto de derechos humanos" afirman desde el PSP.


Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.