El cambio del cartel del Lago Acigami es un asunto de derechos humanos

Ayer el PSP presentó una nota a la Legislatura Provincial ofreciendo nueva información recabada a través del diálogo con el Instituto Nacional Geográfico, que les facilitó el Documento: Principios y directrices para la definición de nombres geográficos de la República Argentina.

ACTUALIDAD17 de julio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
138680bb-b92c-4500-9092-5ac08a62317a

En este texto se confirma la hipótesis con la que se manejaban: el cambio del nombre Acigami incumplió todos los procedimientos. 

El cambio de cartel del lago Acigami por uno que afirma el nombre "Lago Roca" no cumple con lo establecido en los Principios para definir nombres geográficos en la Argentina, ni con la Ley Provincial N° 180 de la Comisión de Toponimia ni con los tratados internacionales de derechos humanos a los que adhiere la República Argentina. En este sentido, exigir e insistir en su recuperación no es una cuestión declarativa, se trata de proteger los marcos legales vigentes, la soberanía, la memoria, el respeto por los pueblos originarios y la garantía de los derechos humanos como cuestiones que estructuran la vida de nuestra comunidad. 

Recordemos que entre el 11 y el 12 de junio el PSP impulsó distintas acciones: la Diputada Nacional Carolina Yutrovic presentó en la Cámara de Diputados del Congreso un proyecto de declaración de repudio frente al cambio del cartel del lago Acigami y las autoridades del PSP en Río Grande presentaron a la Delegación de la Legislatura Provincial dos proyectos parlamentarios solicitando tanto el repudio colegiado como la convocatoria a las áreas responsables de proteger los derechos en juego para realizar un análisis de situación y restituir el cartel con el nombre original del Lago Acigami. 
Además, se contactaron con el Instituto Geográfico Nacional y se encuentran esperando una respuesta al pedido de Información Pública realizado ante la Administración Nacional de Parques Nacionales.

Si bien la Legislatura de la Provincia ha aprobado una Declaración de Repudio al cambio del cartel, al día de la fecha no ha convocado a las Comisiones 1 (de Legislación General. Peticiones. Poderes y Reglamentos. Asuntos Constitucionales, Municipales y Comunales) ni 4 (Educación. Cultura. Medio Ambiente. Ciencia y Tecnología), no ha tratado el tema desde la perspectiva de su incumbencia y se desconoce si existe la idea de evaluación o procedimiento para la restitución del cartel con el nombre del lago. 

"Continuaremos exigiendo que los poderes y organismos responsables se involucren, den explicaciones y reviertan la arbitrariedad a la que nos someten. El cambio del cartel del Lago Acigami es un asunto de derechos humanos" afirman desde el PSP.

3598166a-aa6b-4571-b1ee-a672d760d97b

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.