Nuevo relevamiento de PyMES para acompañar el desarrollo

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía y del Ministerio de Producción y Ambiente, llevarán adelante un relevamiento estadístico a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de los sectores primario, de la industria manufacturera y los servicios de apoyo a la producción.

ACTUALIDAD18 de julio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
fueguino

Por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, personal acreditado del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), encuestará bajo secreto estadístico -durante los meses de julio, agosto y septiembre- a cerca de 400 empresas que conforman la muestra del sector privado fueguino. 

Esto permitirá actualizar la información relevada en los años 2012, 2014 y 2021 e indagar sobre las características estructurales de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como conocer su desempeño reciente, los desafíos que enfrentan en su desarrollo empresarial, su búsqueda de innovación, las capacidades de sus recursos humanos y la posibilidad de exportación, entre otros.

La secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, explicó que el objetivo del operativo “es actualizar lo que sabemos de las MiPyMEs, medir el impacto de nuestros programas, y plantear en base a la nueva información, políticas públicas que acompañen el desarrollo del tejido MiPyME respondiendo a sus necesidades y prioridades”.

Por su parte, la directora del IPIEC, Ana Arcos, agregó que “las MiPyMEs son fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestra Provincia, ya que están arraigadas en nuestra comunidad y contribuyen al desarrollo local a través de la creación de empleo, la inversión en infraestructura y la prestación de servicios esenciales. Por ello trabajamos en tener más y mejores datos en esta cuarta edición del relevamiento “MiPyMEs Tierra del Fuego 2024””.

“Desde el IPIEC agradecemos el acompañamiento empresarial al desarrollo del operativo, comprendiendo que son esenciales los datos aportados por cada sector económico para producir resultados estadísticos precisos, de trascendente utilidad para la actividad que cada MiPyMEs desarrolla en suelo fueguino”, señaló.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.