Obra de ampliación del Laboratorio de Sanidad Animal en Río Grande

Con el objetivo de continuar trabajando en el cuidado de la sanidad y brindar más y mejores servicios a la comunidad, se llevó a cabo la ampliación del Laboratorio de Sanidad Animal ‘Raúl Chifflet’ ubicado en la Oveja Negra de la ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD22 de julio de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6016

Cabe recordar que este espacio –único en sus características en el territorio provincial- tiene diez años de funcionamiento y fue el resultado de la articulación público-privada entre el gobierno y la Sociedad Rural, en un contexto de gran crecimiento y desarrollo productivo local.

Sobre los pormenores de la obra, el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, contó que “en este momento nos encontramos en la etapa final, con la colocación del piso vinílico" y remarcó que "es una obra de 60 m2, con laboratorio ya adentro”. Además, explicó que “nos llevó mucho tiempo, no solo por las cuestiones climáticas, sino que, desde la Comisión Nacional de Lugares y Bienes Históricos, se nos pidió que reflejemos en la arquitectura lo que tenemos cerca, que en este caso es la Oveja Negra y todo ese edificio histórico”. 

Asimismo, precisó que “es una obra de aproximadamente 47 millones de pesos, que se hizo con financiamiento propio” y que “ya está pronta a ser entregada al Ministerio de Producción y Ambiente”.

Por su parte, la veterinaria responsable del Laboratorio de Sanidad, Vilma Disalvo, se refirió a la importancia en del lugar y contó que el rol que cumple “es fundamental en el desarrollo productivo local”, entre otras cuestiones.  

En este sentido, indicó que “estábamos esperando esta ampliación, ya que nos va a permitir trabajar de una manera más adecuada, eficaz y prolija, cumpliendo la reglamentación de SENASA”, al tiempo que sumó que “lo que se busca es dividir los espacios, porque estábamos muy ajustadas con lo que teníamos”.

“Si bien el Laboratorio de Sanidad Animal ya tiene 10 años, creció, y se incorporaron nuevas técnicas, se necesitan nuevas áreas con otras comodidades y otro nivel de bioseguridad”, añadió, y concluyó: “eso es importante para trabajar adecuadamente, pensando en esto de contribuir al desarrollo provincial en lo que es materia de sanidad animal, en cuanto a enfermedades transmisibles tanto para los animales como para los humanos”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.