
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Sebastián Iriarte subrayó la importancia de la separación de residuos que inició la Secretaría de Medio Ambiente en los domicilios de los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur para la recolección selectiva en la ciudad.
ACTUALIDAD25 de julio de 2024
TDF Isla Digital
“El servicio de limpieza de Ushuaia se renovó hace unos meses y la empresa Agrotécnica Fueguina realizó la presentación de su equipamiento y maquinaria”, recordó Iriarte, “ahora el desafío la otra parte de la prestación, que tiene que ver con la administración de la disposición final de los residuos”.
En tal sentido, indicó que “se comenzó con una prueba piloto de clasificación de los residuos y con una muy buena recepción por parte de los vecinos y vecinas”.
El Jefe de Gabinete evaluó que “el actual momento hace que la gente esté mucho más concientizada en el cuidado del medio ambiente y también que tenga más responsabilidad sobre la disposición final de los residuos de aquello que consume en su propio hogar”.
Adelantó que "estamos trabajando con cooperativas que, por el momento, hacen el acopio para el reciclado, pero evaluamos distintas líneas de acción para ponerles valor”.
Iriarte explicó en diálogo que “para lograr la economía circular se deben asignar muchos recursos, el costo logístico para separar y reciclar es muy alto y hay que diseñarlo y trabajarlo muy bien, por eso hemos pedido una prórroga al Concejo Deliberante y trabajarlo en el pliego e incluir todo aquello que llega al relleno para que pueda ser reciclado”.
El funcionario afirmó que “esta nueva etapa va a requerir una importante inversión de la empresa que presta el servicio” y contó que “la Secretaría de Medio Ambiente ha hecho visitas a otros lugares en los que se trabaja en el reciclado de un alto porcentaje de lo que se deposita como residuo”.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.