
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Los artistas fueguinos agradecieron la importante presencia que tuvieron en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, compartiendo escenario con grupos destacados del ámbito nacional como Ciro, Kapanga, Vicentico, Karina, La Barra, Jorge Rojas, Los Tekis y Valeria Lynch, entre otros.
ACTUALIDAD13 de junio de 2019
TDF Isla Digital
Así lo destacó el secretario General del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), Javier Piñal, quien hizo un balance positivo de la actuación de los artistas fueguinos en la Fiesta Nacional de la Noche más Larga.
En tal sentido, Piñal sostuvo que “es muy positivo, los artistas me comentaron que estaban muy contentos por haber sido invitados a participar de la Fiesta. Este es el año en que mayor cantidad de artistas provinciales se hicieron presentes en la Noche más Larga, esto es algo que nunca había ocurrido y es muy importante”.
Asimismo, indicó que “se ha adquirido una dimensión que nunca antes tuvo esta Fiesta. Todo comenzó por una idea del Intendente Walter Vuoto que quería que estén todos los artistas locales presentes de todos los géneros y la parte cultural de bailes y danzas”, considerando que “esto no pasa en cualquier festival del país, porque muchas veces los artistas locales no tienen oportunidades de participar y acá estuvieron todos y cobraron su cachet por participar”.
En tanto, señalo que “nosotros le pagamos a todos los que actuaron, a través de lo que nos deposita la Municipalidad por el cachet que se estipuló para cada uno. Fueron más de 800 los artistas que se presentaron este año lo que es una cifra que nunca antes se vio en Ushuaia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.